Borrar
Urgente Los efectos del apagón en Asturias: caos ferroviario y personas atrapadas
Maquinas quitanieves en la autopista del Huerna.

Ver 20 fotos

Maquinas quitanieves en la autopista del Huerna. P. Pérez

El tiempo en Asturias

El invierno se recrudece a las puertas de la primavera: desplome de temperaturas y nieve a 700 metros

Asturias registra este viernes la temperatura más baja de España: -9,6 grados en Vega de Urriellu

E. C.

Viernes, 14 de marzo 2025, 11:50

A tan solo una semana para la llegada de la primavera, el invierno se recrudece en Asturias. La borrasca 'Konrad' que azota España ha desplomado los termómetros y la cota de nieve se sitúa este viernes en el Principado en torno a los 700 metros.

Ante la previsión de nevadas que pueden dejar espesores de hasta 15 centímetros a partir de los 900 metros en Cordillera y Picos de Europa, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo para todo el día de hoy.

La situación no será diferente durante el fin de semana. Aunque, de momento, no hay avisos activados, la cota de nieve no varia de forma significativa y el frío seguirá siendo intenso en toda Asturias, donde hoy se ha registrado la temperatura más baja de España: -9,6 grados en Vega de Urriellu, Picos de Europa, a las 8 de la mañana; unos minutos antes, el mercurio marcó -6,9 grados en Vega de Ario.

En la costa, los valores mínimos también han sido hoy muy bajos: 2,2 grados ha registrado hoy la estación del Campus de Gijón y 3,4, la del aeropuerto. En la capital de Asturias se ha registrado una temperatura mínima de 1,8 grados.

Para este sábado, 15 de marzo, la previsión de la Aemet habla de mínimas algo inferiores, aunque las máximas subirán. Así, Gijón y Avilés oscilarán entre los 2 y los 12 grados y Oviedo, entre los 0 y 10. Para el domingo, por su parte, se prevé que tanto las temperaturas como la cota de nieve suban ligeramente.

Plan de viabilidad invernal

Ante la previsión de nevadas que pueden limitar la circulación en alguna de las principales vías de comunicación del Principado (AP-66 y puerto de Pajares), la Delegación del Gobierno ha activado la fase de alerta del Plan de vialidad invernal de las carreteras estatales.

La fase de alerta supone el despliegue y movilización de las máquinas quitanieves y esparcidoras de fundentes para que puedan ser utilizadas cuando sea necesario. En el caso de las dos carreteras afectadas por la fase de alerta, en el centro de vialidad invernal del puerto de Pajares hay disponibles seis camiones quitanieves con GPS, una turbofresadora dinámica quitanieves, una pala cargadora, 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera. Respecto a la la AP-66, Aucalsa dispone para las vertientes asturiana y leonesa de la autopista de 14 quitanieves, una máquina quitanieves dinámica, tres palas cargadoras de fundentes, 5.635 toneladas de fundentes y 300.000 litros de salmuera.

Por el momento, las vías principales no están afectada spor la nieve, pero sí son necesarias cadenas para los vehículos que circulen por varios puertos de la red secundaria: San Isidro, Leitariegos, Tarna, Somiedo, San Lorenzo y Ventana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El invierno se recrudece a las puertas de la primavera: desplome de temperaturas y nieve a 700 metros