Borrar
Urgente URA gana las elecciones agrarias de Asturias
Un grupo de alumnos espera para realizar la EBAU, hace unas semanas, en Gijón. JOSÉ SIMAL

El Consejo Social avisa desde 2013 de la «escasa formación» de bachiller y pide más coordinación

Los estudiantes tienen problemas con las matemáticas en los grados, pero en la EBAU las aprobó el 89,79%, con una media de 7,3

OLGA ESTEBAN

GIJÓN.

Domingo, 3 de julio 2022, 14:33

«Hay una razón comúnmente empleada en los informes y que se refiere a la falta o muy escasa formación previa de los estudiantes para ... abordar con solvencia la asignatura en cuestión». La frase entrecomillada no es actual. Se puso por escrito en noviembre de 2013, en un documento firmado por el hoy rector, Ignacio Villaverde, y entonces secretario del Consejo Social de la Universidad de Oviedo. Era el mismo informe que en esta última semana ha levantado la polémica: el que el Consejo Social realiza anualmente sobre las asignaturas de bajo rendimiento (las que aprueban menos del 40%) y en el que el organismo plasma las conclusiones o justificaciones que los propios centros trasladan. Aquel escrito de 2013 hacía referencia a los cursos 2009-2010, 2010-2011 y 201-2012. Casi diez años después, la reflexión es casi idéntica: «Se evidencia un bajo nivel de conocimiento previo que dificulta el seguimiento y la superación de ciertas asignaturas». Es decir, el Consejo Social lleva años alertando de esta sensación que trasladan los decanos y directores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Consejo Social avisa desde 2013 de la «escasa formación» de bachiller y pide más coordinación

El Consejo Social avisa desde 2013 de la «escasa formación» de bachiller y pide más coordinación