Borrar
Urgente Trump bombardea Irán: «Habrá paz o habrá tragedia»
Dos escanciadores, durante la espicha celebrada en Trabanco por la cultura sidrera. IMANOL RIMADA

Veintiséis concejos unidos por la sidra

Un escanciado simultáneo da inicio a la recogida de apoyos para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

AIDA COLLADO

Sábado, 16 de febrero 2019, 04:18

A lo grande. La sidra correrá hoy a mediodía por buena parte de los municipios asturianos. Como un sábado más, pero coordinados. Un escanciado simultáneo a las 12 horas dará inicio a la campaña que los ayuntamientos embajadores pondrán en marcha para recoger apoyos, con el objetivo de que la cultura sidrera sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, distinción otorgada por la UNESCO. A partir de ese momento, el libro de firmas recogerá miles de razones para tratar de imponerse a los otros candidatos españoles.

El acto propuesto por la Consejería de Desarrollo Rural consiste en un gran escanciado, primero, y la celebración aderezada con música y la participación de los vecinos, después. Y ese es el guion que seguirán la mayor parte de los consistorios. Uno de los que más se volcarán en la jornada es el de Oviedo. Ochenta gaiteros abrirán el acto en la plaza de Gascona, donde el concejal de Cultura leerá un poema, que se repartirá entre los asistentes, antes de que el presidente de la DOP Sidra Asturias, Tino Cortina, se dirija al público.

Otro de los puntos clave será el Museo de la Sidra, donde los consistorios de Cabranes, Bimenes, Colunga, Nava y Sariego organizarán, además del escanciado, una fiesta con música para dos centenares de personas.

En Carreño contarán con 12 escanciadores -uno por parroquia- como símbolo de apoyo unánime a la candidatura. Y en Grado se instalará una carpa, con la participación de la hostelería local y algunos gaiteros.

Illas ha invitado a varias asociaciones y hosteleros a unirse al son de la banda de gaitas tras el escanciado y Laviana se ha lanzado a decorar la plaza del Ayuntamiento, donde intervendrán Luis Benito García -del comité director de la candidatura- y Salvador Ondó, campeón de escanciadores.

Los vecinos de Ribera de Arriba disfrutarán de una espicha tras el escanciado y en Siero la celebración recorrerá la plaza de Cabo Noval y Les Campes.

Respaldo gijonés

El Ayuntamiento de Gijón no participará en el escanciado pero, en su lugar, iluminará la fachada del Consistorio de verde. Además, ofrece descuentos en los bonos de la Ruta de la Sidra de Xixón, para visitar los llagares del concejo. El precio habitual del bono es de cinco euros y con la promoción, válida hasta mañana, pasa a costar dos euros y medio. Con él, podrán realizar una visita guiada básica a Trabanco, Acebal, menéndez, Bernueces, Piñera o Castañón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Veintiséis concejos unidos por la sidra

Veintiséis concejos unidos por la sidra