Borrar
Paula Expósito Álvarez y su profesor de Lengua y Literatura, Juan Hernández, ayer.

La cantera literaria del Luisa de Marillac

Paula Expósito recoge mañana el galardón concedido por la Fundación Marino Gutiérrez

C. DEL RÍO

Jueves, 25 de febrero 2016, 05:00

En su relato 'El veneno de las flores negras', ganador del accésit en el XV Concurso Literario de Redacción convocado por la Fundación Marino Gutiérrez Suárez de La Felguera, Paula Expósito Álvarez alerta de la belleza engañosa de las cosas, de esas golosinas que pueden encerrar realidades menos apetecibles que su apariencia. Una reflexión profunda, y un tanto amarga, con la marca personal de esta alumna de 4º de Secundaria en el colegio Luisa de Marillac que suma su cuarto premio de literatura juvenil en los últimos años y el séptimo en lo que va de curso para su centro de Miranda.

La redacción y la literatura es una de las fortalezas de Paula Expósito y del Marillac, donde el profesor de Lengua y Literatura en Secundaria, Juan Hernández, anima continuamente a sus alumnos a participar en las diferentes convocatorias.

«En Secundaria la lengua que se da es muy teórica, muy abstracta, está fuera de la realidad del uso, por eso animo a mis alumnos a escribir a concursos porque la lengua es algo vivo», explica Hernández sobre la dinámica. «Además, ganar premios es muy motivador, un aliciente para ellos, les sube la autoestima y les demuestra que algún día pueden llegar a ser escritores», apunta el profesor.

Paula Expósito es una de sus alumnas. Tan estudiosa como tímida, la adolescente corverana despliega su talento a través de la escritura. «Me gusta escribir porque tengo muchas cosas en la cabeza y es la única forma de plasmarlas, y me resulta más fácil que hablar», apunta. Esa creatividad latente la reflejaba en cursos anteriores a través de las asignaturas de plástica, pero ahora no le queda más remedio que focalizarla en el papel. No es ningún problema, ya que reconoce que no entraña una especial dificultad.

Quedó patente ante el jurado del XV Concurso Literario de Redacción Marino Gutiérrez, que recogerá mañana en el Nuevo Teatro de La Felguera. Junto a los otros nueve estudiantes asturianos de Secundaria preseleccionados, tuvo una hora para escribir una redacción sobre uno de los tres temas propuestos.

Ahora piensa ya, como su profesor, en el Premio Jóvenes Talentos de Coca-Cola y en el de Nava sobre violencia de género. Otras dos posibilidades para que la cantera literaria del Marillac reivindique su talento y para que Expósito aumente ese currículum en el que ya aparecen premios en los concursos de cuentos navideños de Remolinos (Zaragoza) y Astorga, el de Poesía de Castrillón y en Los Bilordios de Pinón, de Sograndio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La cantera literaria del Luisa de Marillac

La cantera literaria del  Luisa de Marillac