Borrar
Avilés, uno de los cien 'paisajes culturales' más destacados de España

Avilés, uno de los cien 'paisajes culturales' más destacados de España

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reconoce «los esfuerzos desde la década de los noventa para mejorar el centro urbano»

Europa Press

Lunes, 2 de enero 2017, 14:29

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha seleccionado al denominado 'Paisaje histórico de Avilés', entre los cien "paisajes culturales" más significativos de España. El término "paisaje cultural" se define como "el resultado de la interacción en el tiempo de las personas y el medio natural, cuya expresión es un territorio percibido y valorado por sus cualidades culturales", según indican desde el Ayuntamiento en nota de prensa.

El 'Paisaje histórico de Avilés' se sitúa dentro de la categoría de "Paisajes urbanos, históricos y defensivos". La elección se ha basado en el ámbito geográfico que da lugar a la villa de Avilés, siempre vinculada a su ría y puerto, ya desde hace prácticamente un milenio, primero como puerto de Oviedo y de Asturias, luego como lugar de salida del tráfico migratorio con América y de los carbones asturianos y finalmente como puerto siderúrgico e industrial con la llegada de las grandes industrias a mediados del siglo XX.

El trabajo de selección de la villa avilesina ha sido realizado por el profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo, Daniel Herrera Arenas, y en el mismo se ha valorado especialmente el hecho de que "desde la década de los noventa se han realizado esfuerzos para mejorar el centro urbano mediante la redacción de planes especiales, la peatonalización, la mejora de infraestructuras, la dotación de espacios verdes, la integración de la ría y del puerto en la ciudad o la recuperación de suelos industriales".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Avilés, uno de los cien 'paisajes culturales' más destacados de España