Borrar

Cuidar del entorno para construir un futuro más sostenible

Aguas de Avilés apuesta por generar energía alternativa, proteger la biodiversidad y crear conciencia ambiental para contribuir a preservar el medioambiente

AGUAS DE AVILÉS

Miércoles, 4 de junio 2025, 17:03

Cada año, el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente para concienciar sobre la importancia de proteger nuestro entorno. En esta ocasión, Naciones Unidas pone el foco en la presencia excesiva de plásticos en nuestro planeta haciendo un llamamiento a la acción colectiva para afrontar este desafío global. Y es que cada año se producen más de 430 millones de toneladas de plástico en el mundo, de los cuales dos tercios terminan en los océanos, con consecuencias tan graves como la degradación de los ecosistemas terrestres y marinos y la pérdida de biodiversidad.

Aguas de Avilés, como empresa gestora de un recurso natural esencial para el bienestar de todos los seres vivos, tiene muy presente en todas sus acciones la importancia de respetar y cuidar el medioambiente. Así, en sus actuaciones pretende siempre conseguir el mínimo impacto ambiental posible, hacer un uso racional y sostenible de los recursos hídricos y fomentar entre la ciudadanía la preocupación por la protección del entorno.

Infraestructuras verdes

Contribuir a la recuperación de la naturaleza es uno de los objetivos de la empresa y por ello desde hace años está llevando a cabo diversas acciones para transformar la Estación de Tratamiento de Agua Potable de La Lleda (ETAP) en una «infraestructura verde»; es decir, en una instalación que favorezca las funciones ecológicas de su entorno. Con este fin, la sociedad mixta ha llevado a cabo diversas iniciativas durante los últimos años, como la eliminación del uso de fitosanitarios y pesticidas y la protección de la biodiversidad mediante dos programas de voluntariado ambiental: BiObserva, un proyecto en el que los trabajadores realizan censos de aves en el recinto de la instalación para conocer la biodiversidad de la zona y así poder elaborar planes de mejora ambiental, y BiObserva STOP Invasoras, que permite la identificación, mapeo, evaluación de riesgos y desarrollo de planes de control y seguimiento de especies invasoras en la ETAP.

Eficiencia energética

Aguas de Avilés tiene el firme propósito de reducir las emisiones derivadas de su consumo energético y en ese sentido «la generación propia de energía proveniente de fuentes alternativas a los combustibles fósiles es fundamental», señala Susana Jódar, gerente de la empresa. Por ello, ya en 2021 comenzaron a instalar paneles solares en la planta de tratamiento de agua potable y han continuado haciéndolo en el almacén de La Lleda y en algunos depósitos de agua de la ciudad. El objetivo es mejorar la independencia energética de las instalaciones y al mismo tiempo reducir su huella de carbono.

Educación ambiental

Concienciar a los escolares sobre la importancia que tienen el agua y el medioambiente es fundamental para Aguas de Avilés. Ejemplo de ello es su programa educativo Aqualogía, con el que llevan ya una década educando y concienciando a los niños y niñas de Educación Primaria de los colegios de la ciudad.

Sin embargo, la labor pedagógica de la empresa no sólo está dirigida a los más pequeños, sino que también tratan de fomentar hábitos de consumo responsable entre la ciudadanía de Avilés mediante las visitas guiadas a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de La Lleda. Allí, además de mostrarles todo el proceso de tratamiento y distribución del agua potable, comparten consejos para un consumo responsable de este recurso.

«En todas las acciones que llevamos a cabo en Aguas de Avilés siempre tenemos presente la importancia de cuidar el medioambiente. Es nuestro compromiso con el planeta y con la sociedad para contribuir a construir un futuro más sostenible para todos», remarcó Susana Jódar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cuidar del entorno para construir un futuro más sostenible

Cuidar del entorno para construir un futuro más sostenible