

Secciones
Servicios
Destacamos
La reordenación del tráfico en el entorno del Hospital Universitario San Agustín (HUSA) conlleva la construcción de un nuevo carril bus en sentido ... descendente que conectará el centro sanitario con la zona de Las Meanas a través de la avenida de San Agustín, lo que permitirá implementar un servicio de autobuses lanzadera que evitará rodeos y reducirá el viaje a tan sólo cinco minutos, evitando el tráfico al contar con un vial exclusivo.
El planteamiento de este nuevo carril bus es sencillo, aunque supondrá cambios significativos. Para empezar, dejará de haber tres carriles ascendentes en la avenida de San Agustín y pasará a haber dos que tendrán un ancho de tres metros cada uno y que serán por los que circulen los turismos, motocicletas y las bicicletas.
Desaparecerá el tercer carril ascendente, que se transformará en un carril bus en sentido descendente hacia Las Meanas. Este nuevo vial permitirá a los autobuses evitar el rodeo que hasta ahora tienen que hacer por el barrio de El Carbayedo. Así, los autobuses dejarán de recorrer las calles Ramón y Cajal, Doctor Jiménez Díaz y Severo Ochoa, que es el circuito de calles que hasta la fecha tienen que hacer para volver al entronque de la avenida de San Agustín en su cruce con la calle Fernando Morán.
Lo que sí se conservarán serán todos los accesos que existen a día de hoy para que los turismos normales puedan acceder al barrio de El Carbayedo, lo que ocurre es que se harán los giros dando prioridad al paso de los autobuses. Es decir, los vehículos que suban por la avenida de San Agustín seguirán teniendo permitido el giro en la calle Ramón y Cajal y también podrán dar la vuelta por Doctor Marañón como hasta ahora, pero para ello tendrán que atravesar el carril bus y se habilitarán unas islas con señalítica que obligará a ceder el paso a los autobuses. También se modificarán los semáforos para adaptar el tráfico a la nueva distribución de los viales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.