Borrar
Las obras que se están realizando en el Alto Vidriero de Avilés, con la carretera aún cortada. Pablo Nosti
«Los beneficios de los viales del Caleyón serían más que los perjuicios»
Avilés

«Los beneficios de los viales del Caleyón serían más que los perjuicios»

La plataforma de entidades sociales que defiende esta nueva carretera asegura que los aparcamientos y los huertos que se perderían se podrían reubicar

Yolanda De Luis

Avilés

Martes, 25 de febrero 2025, 01:00

La petición de las asociaciones de la zona sur del municipio para que se construyan los viales que unirían Villalegre y La Luz con El Pozón por El Caleyón está siendo estudiada por el Ayuntamiento de Avilés, según se dijo en el Pleno del pasado viernes a preguntas del PSOE. Las entidades vecinales celebran ese anuncio y a la vez replican a los peros que puso el concejal de Servicios Urbanos, Pelayo García, que había dicho que se perderían aparcamientos del centro de salud y también los huertos urbanos.

«Estamos convencidos de que la apertura de los viales aprobados en su día tendrán unos beneficios mucho mayores para los barrios y vecinos afectados, que lo que pueden representar unas pocas plazas de aparcamiento o unos cuantos huertos urbanos, máxime cuando tanto dichas plazas como los huertos siempre han tenido carácter provisional, condicionados a la construcción de los citados viales», dicen.

Según defienden, los estacionamientos se ganarían con los nuevos viales, según se refleja en el proyecto de urbanización, y «además abrirían la posibilidad de recuperar una línea de transporte público que llegase a la puerta del centro de salud, que lleva sin ella más de cinco años».

También ayer el Partido Popular, que fue el que planteó la pregunta en el Pleno, respondía a la argumentación dada por el gobierno local sobre la construcción de esta carretera. Como las asociaciones, entiende que las dos cuestiones argumentadas por el edil socialista serían subsanables. Para el concejal popular, Pedro Menéndez, además, «denotan bastante desconocimiento urbanístico y parece tener más que ver con un afán por confundir a la opinión pública y, lo que es peor, enfrentar a los usuarios de los huertos con el interés general de un Plan General de Ordenación».

Recuerda además Menéndez que el Ayuntamiento puede utilizar para la construcción de la nueva carretera el aval urbanístico presentado en el Ayuntamiento para el desarrollo de la fallida promoción de vivienda prevista para esta zona. «Las determinaciones del PGOU están para cumplirse y no pueden estar afectadas por decisiones arbitrarias de un concejal de gobierno. El Ayuntamiento está facultado para la adopción de la ejecución subsidiaria con cargo a las garantías de la urbanización de la iniciativa privada, y hay que recordar que para la actuación hay depositado un aval en las arcas municipales de 675.000 euros», afirmó Pedro Menéndez.

El Vidriero sigue cerrado

Por otro lado, las obras de urbanización del Alto del Vidriero no llegaron ayer todavía al punto de ser compatibles con la recuperación del tráfico, aunque se espera que en esta semana pueda poder volver a abrirse a la circulación, según señaló el concejal de Servicios Urbanos, Pelayo García.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Los beneficios de los viales del Caleyón serían más que los perjuicios»