
Avilés
Dos empresas optan a urbanizar La Cámara ante la iglesia de Santo TomásSecciones
Servicios
Destacamos
Avilés
Dos empresas optan a urbanizar La Cámara ante la iglesia de Santo TomásEl proyecto para completar la urbanización de la plaza de La Merced y acometer las obras para renovar el tramo de la calle de ... La Cámara, en Avilés, que se extiende entre las calles de José Cueto y González Abarca para dar uniformidad a la zona ya cuenta con dos empresas interesadas en su ejecución. Estas son Arposa y CGS, las dos únicas que han presentado sus ofertas para una licitación que salió a concurso por 285.943 euros.
La mesa de contratación ya ha tenido una primera reunión para comenzar a analizar las ofertas y decidir cuál de ellas es la más ventajosa. Una vez adjudicado el proyecto, el plazo de ejecución de las obras está fijado en cinco meses, por lo que el entorno de La Merced podría estar completamente renovado para finales del próximo verano si no surgen problemas en el proceso de adjudicación de la obra.
La actuación prevista en el proyecto incluirá tanto la zona del vial como de la acera en el tramo de la calle de La Cámara comprendido entre José Cueto y González Abarca y que discurre junto a la iglesia de Santo Tomás de Canterbury.
El resto de las zonas se acondicionarán para uso peatonal mediante pavimentos en baldosa de terrazo granítico siguiendo un patrón similar al de las calles adyacentes. También se prevé la sustitución completa de la red de saneamiento, lo que incluirá la renovación del colector actual de hormigón por uno de PCV y la construcción de nuevos pozos de registro para recoger todas las acometidas domiciliarias, así como los nuevos sumideros que se proyectan. Además, se instalará una nueva tubería de abastecimiento de agua.
Otra de las actuaciones que se llevará a cabo es la sustitución de los contenedores de reciclaje de superficie existentes por otros nuevos soterrados, así como la renovación del alumbrado en el entorno de la plaza y la ejecución de las canalizaciones asociadas. Las obras se completarán con la colocación del mobiliario urbano.
Estas actuaciones complementarán los trabajos que ya se llevaron a cabo en el otro lateral de la iglesia, principalmente con la peatonalización de la plaza de La Merced y la restricción de vehículos excepto en casos puntuales como autobuses o transporte de mercancías. El proyecto contempla igualar en materiales y estética ambas zonas de la plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.