Borrar
Uno de los 'Metrominutos' instalados en el paseo peatonal de la ría, junto al puente de San Sebastián. LVA

Avilés, la ciudad de los 15 minutos, ahora en un plano interactivo

Por toda la ciudad se han colocado carteles con un 'Metrominuto' que simula un mapa de metro y el tiempo que se tarda entre espacios de interés

Lunes, 2 de junio 2025, 00:00

Las grandes ciudades europeas llevan ya algunos años redefiniendo su movilidad y uno de los objetivos que en todas ellas se pretende alcanzar es que se pueda presumir de ser ciudades del cuarto de hora, es decir, en las que un ciudadano pueda ser capaz de cubrir todas sus necesidades (trabajo, ocio, comercio, educación o salud, por ejemplo) en un radio de quince minutos a pie o en bicicleta desde su domicilio.

Es un objetivo ambicioso y en ocasiones difícil de conseguir, pero desde el Ayuntamiento de Avilés están seguros de que ya es posible y por eso se han instalado por la ciudad paneles que incluyen un 'Metrominuto', unos planos que simulan una red de metro convencional, pero que en cambio le indican al ciudadano los servicios, espacios y focos de interés más importantes de la ciudad y las distancias que hay que recorrer entre ellos.

Este curioso 'Metrominuto' ya se había anunciado hace algunos años, pero es ahora cuando se puede ver, y consultar, en distintas ubicaciones de Avilés. El concepto es sencillo. En el plano aparece una representación simplificada de la ciudad y se conectan distintos focos de interés con líneas de diferentes colores que simulan el trazado de una red de metro tradicional.

Así, el centro del mapa es la plaza de España y el Ayuntamiento, que aparece destacado en color negro y del que parte una red de líneas de colores con tiempos estimados entre 'paradas' para que el peatón pueda calcular la ruta más eficiente desde su posición hasta un destino.

El mapa se divide en diferentes categorías según el lugar y el servicio que se ofrece en cada uno de los puntos. Así, hay espacios de cultura, sanidad, deporte, educación e innovación y tecnologías.

Por poner un ejemplo, hay una ruta en color morado que conecta el Instituto Menéndez Pidal con el IES Número 5 y la Escuela de Idiomas en solo 9 minutos. Esa 'línea' continúa hasta el Complejo Deportivo Avilés, el centro de Salud del Quirinal, el Hospital San Agustín y el Complejo Deportivo de La Magdalena. En cada uno de estos puntos se indica el tiempo estimado entre ambos, de manera que sumando las distancias se puede calcular un recorrido completo.

Otra de estas 'líneas' del nuevo 'Metrominuto' conecta todos los espacios culturales del casco histórico, como la Casa de Cultura, la Factoría Cultural, el Teatro Palacio Valdés o el Espacio Maqua. Entre ellos no hay más de 6 minutos como máximo y en general en el mapa no hay distancias de más de 10 minutos entre 'paradas'.

En los carteles que se han instalado por Avilés se puede escanear un código QR que permite a los ciudadanos llevar este 'Metrominuto' en el teléfono móvil y poder consultarlo desde cualquier ubicación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Avilés, la ciudad de los 15 minutos, ahora en un plano interactivo

Avilés, la ciudad de los 15 minutos, ahora en un plano interactivo