Avilés en Marcha solicita el traslado de un acebo del Parque de Versalles
Basa su petición en el «peligro» que conllevan las bayas rojas del arbusto para los niños que juegan en esta zona
C. R.
AVILÉS.
Sábado, 5 de julio 2025, 02:00
Avilés en Marcha solicita que se retire y trasplante el acebo que hay en el Parque de Versalles a otro lugar por la toxicidad de la planta y el «peligro» que sus bayas rojas representan para los niños que juegan en la instalación.
Integrantes del grupo comprobaron in situ la ubicación del citado arbusto tras recibir varias quejas de vecinos de la zona. Allí pudieron corroborar que, en la zona infantil del parque, hay un acebo en el límite de la valla de los columpios, llegando a colarse sus ramas entre los barrotes.
Son conocedores de que se trata de una especie protegida, cuyo hipotético desenraizamiento, traslado y trasplante necesitará el permiso de las autoridades medioambientales de la comunidad autónoma. Aún así, insisten en su petición en aras a una «mayor seguridad en los parques y sobre todo en las zonas infantiles».
Avilés en Marcha argumenta su petición en el estudio 'Árboles y arbustos naturales de Asturias' (2004), de José María Fernández Díaz-Formenti, en el que se recoge que «el acebo, es un arbusto o árbol pequeño, y esta considerada como una planta venenosa, especialmente sus bayas, aunque también son tóxicas las hojas y la corteza. La ingestión de estas partes puede causar graves problemas de salud tanto en humanos como en animales, como vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en casos graves, incluso la muerte, especialmente en niños y mascotas». Se considera que veinte bayas, de las que se resalta su atractivo color rojo, pueden producir la muerte a una persona adulta, a un niño muchas menos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.