

Secciones
Servicios
Destacamos
I. Villar / R. A.
OVIEDO.
Jueves, 30 de enero 2025, 08:28
El consejero de Vivienda, Ovidio Zapico, reconoció ayer que la sentencia del TSJA que ratificaba la anulación de la instrucción creada para ... regular la implantación de pisos turísticos en Avilés ha supuesto «un varapalo» para las aspiraciones del Gobierno de Asturias, y que tendrá que ser analizada no solo por su consejería, sino también por otros departamentos del ejecutivo regional para evitar errores en las futuras normativas sobre este asunto que pretenden ponerse en marcha para regular este mercado.
Avilés había sido pionera en Asturias a la hora de ordenar este tipo de pisos, pero ha visto cómo su normativa, planteada poco después de las últimas elecciones locales, no se ajustaba a la legalidad. A pesar de ello, Zapico se mostraba ayer convencido de que «tenemos que combatir todos esos pisos turísticos, porque están generando situaciones muy desequilibrantes en el mercado del alquiler y sumamente injustas», aseguraba ayer el consejero.
Zapico defiende que «las viviendas tienen que ser para vivir personas, no para establecer pisos turísticos en ellas», y en ese sentido reconoce que la sentencia sobre la instrucción de Avilés «nos exige trabajar más y buscar marcos de respuesta política que tenga buen encaje jurídico y seguir afianzando esa posición política de que hay que combatir las viviendas de los pisos turísticos».
El fallo de Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha servicio como aviso a navegantes y será una sentencia que hay que tener en cuenta a la hora de la confección de futuras normativas. La sala de lo Contencioso Administrativo, como en su día lo hicieron los juzgados ordinarios, considera que no puede limitarse por un decreto de Alcaldía el uso que los propietarios le dan a su vivienda, sino que esta es una cuestión que debe regularse dentro del Plan General de Ordenación Urbana de cada municipio.
El Principado modificó a finales del año pasado la Ley de Turismo, que ya establecía unas condiciones par a el establecimiento de estos alojamiento. Las viviendas turísticas se incluían como una modalidad de alojamiento regulado, debiendo cumplir unas condiciones mínimas de accesibilidad y sostenibilidad, además de contar con el beneplácito de la comunidad de vecinos. Ahora varios departamentos del gobierno estudian el fallo del TSJA. «Hay que verlo con calma y hacer un análisis sereno», señala Zapico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.