

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuarenta y cinco minutos de pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Avilés en los que el Partido Popular se esforzó en demostrar la ... necesidad de debatir qué va a pasar ahora que Podemos ya no forma parte del gobierno municipal, en el que estaba en coalición con Izquierda Unida (Cambia Avilés), pero que se encontró con cierta indiferencia del resto de los grupos. Es verdad que salió adelante la petición de que la alcaldesa Mariví Monteserín explique «de manera detallada los motivos de la actual crisis de gobierno, los efectos que esta tiene para la gestión municipal y las medidas que piensa adoptar para garantizar la estabilidad», gracias a los votos que Vox y Podemos sumaron a los del PP. Pero hasta ahí. El resto fueron explicaciones breves y desprovistas de la profundidad que la portavoz popular, Esther Llamazares, reclamaba.
Esta afeó al portavoz socialista Manuel Campa que días antes hubiera calificado este pleno extraordinario de «absurdo» porque «nunca es absurdo dar cuenta». «Esperemos darle el suficiente contenido a este pleno como para que al señor Campa no le parezca absurdo», señaló antes de lamentar que «todavía no hayan explicado el pacto de gobierno» alcanzado en 2023. Aludió a desavenencias anteriores con Cambia Avilés y se interesó por saber qué se había acordado y «qué se están saltando en ese pacto de gobierno», centrándolo en la revisión del contrato del agua, que tendría que hacerse en este 2025.
Esther Llamazares
PP
Manuel Campa
PSOE
Agustín Medina
Izquierda Unida
Sara Retuerto
Podemos
Arancha Martínez
Vox
El aludido optó por cambiar de adjetivo y calificar entonces el pleno de «redundante» porque los temas apuntados por la líder de la oposición ya se habían tratado en otros ordinarios anteriores y le pidió que no dijera «que no conoce ese pacto porque es público y vamos a seguir cumpliéndolo» y como prueba de ello apuntó al reciente decreto por el que se concede la tenencia de alcaldía y las representaciones en los consejos de administración del Centro Niemeyer y en Aguas de Avilés a IU.
Igualmente lo cree el otro partido de la oposición, Vox. Su portavoz, Arancha Martínez Riola, aseveró con tono jocoso que «todo va a seguir igual». «No va a pasar nada, perro no come perro. Es obvio que la izquierda va a seguir votando con la izquierda y la derecha, si me permite que llame así a su grupo, lo suyo es que votáramos con la derecha», incidió.
Respecto al contrato del agua, le reprochó que el PP lo había firmado. «Ustedes estaban muy conformes con cómo se articulaba y estuvieron conformes con dar dos millones de euros a la empresa, que no sabemos dónde están», le espetó.
Noticia relacionada
Menos incisivo se mostró Agustín Medina (IU), que tomó la palabra por Cambia Avilés en el primer turno de intervenciones, para recordar que el pacto de gobierno es público y que «sigue adelante». «Ahora tenemos este pequeño impasse, pero no tengo ninguna duda de que va a seguir habiendo estabilidad. Nuestra voluntad es seguir trabajando y mantener el acuerdo de gobierno hasta las últimas consecuencias».
En el segundo turno fue Sara Retuerto la que sacó de dudas a todos: «Vamos a seguir actuando como actuábamos en la oposición: con coherencia, votando a favor de los proyectos importantes de ciudad». Es más, «cuando el PSOE entregue dinero a la empresa privada del agua, no nos van a encontrar. Cuando decida aplicar programas y políticas de izquierdas, entonces encontrará a nuestro grupo», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.