Borrar
La industria sigue perdiendo empleo. MARIETA
La construcción, el único sector en el que se redujo el paro el pasado mes de noviembre

La construcción, el único sector en el que se redujo el paro el pasado mes de noviembre

El mayor aumento del desempleo se produjo en la industria, con veintidós avilesinos más en las listas del Servicio Público de Empleo

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS.

Jueves, 5 de diciembre 2019, 02:06

El mes de noviembre no ha sido bueno para el empleo en la mayor parte de los concejos de la comarca. En Avilés ha aumentado el número de inscritos en las listas del Servicio Público de Empleo en medio centenar de personas situándose en 5.798 parados, si bien porcentualmente ese crecimiento está por debajo de la media regional. Solo el sector de la construcción ha tenido datos positivos, con nueve parados menos con respecto a octubre. En el resto, incluido el sector servicios en un mes en el que es habitual la contratación para las campañas de Navidad y Rebajas, han visto como aumenta el número de desempleados. La industria suma 22 parados más, los servicios dieciocho, los que buscan su primer puesto de trabajo son trece más que hace un mes y quienes buscan empleo en la agricultura y la pesca en Avilés son seis más que en octubre.

Interanualmente se observa una desaceleración en el empleo. Entre noviembre de 2018 y el pasado mes hay en Avilés doscientas personas sin trabajo menos, cifra inferior a la de la anterior comparativa interanual. Además, el sector industrial, motor de la comarca, es el que peor comportamiento ha tenido laboralmente hablando. El paro se ha reducido en la agricultura y la pesca, en la construcción, en los servicios y también entre quienes buscan su primer puesto de trabajo, pero no lo ha hecho en la industria donde al comenzar diciembre había 21 parados más que hace un año. Por edades, hay menos desempleados en todas las franjas menos en los mayores de 55 años, que suman 106 más. En cuanto al nivel de estudios, se ha reducido el paro entre aquellos que tienen titulación ESO y universitaria.

En los otros dos grandes municipios de la comarca, el mercado laboral tuvo en noviembre un comportamiento similar al de Avilés. En el caso de Castrillón, con diecinueve parados más, aumentó el desempleo en todos los sectores excepto en el de la construcción, con un desempleado menos. El mayor crecimiento se produjo entre quienes buscan su primer puesto de trabajo, catorce más; seguido de la industria con cuatro desempleados más.

En Corvera, donde aumentó el paro en el último mes también en diecinueve personas, todos los sectores vieron crecer el número de parados, aunque fueron los servicios y la industria los que más. Por contra, quienes buscan su primer puesto de trabajo son menos.

También en Muros de Nalón y Gozón aumentó el paro el mes pasado con respecto a octubre, aunque en cifras inferiores a los grandes municipios, suman dos y cinco parados más respectivamente.

La lista del desempleo se redujo en el resto de concejos de la comarca. Donde más parados dejaron esa condición fue en Soto del Barco, que al finalizar noviembre contabilizaba trece desempleados menos; le siguió Cudillero con tres menos m Pravia con dos e Illas donde hay un desempleado menos.

Contratación

Si bien el número de personas en situación de desempleo fluctúa dependiendo del mes del año, lo que lleva ya tiempo sin cambiar prácticamente es el tipo de contratos que se firman. El pasado mes de noviembre en Avilés se sellaron 2.477 y de ellos 2.325 fueron temporales, solo 142 fueron indefinidos y de ellos solo 64 a tiempo completo.

Situaciones similares se vivieron en el resto de concejos de la comarca. En Castrillón se firmaron 404 contratos y 369 fueron temporales; en Corvera, fueron 232 contrataciones y doscientas de ellas temporales; mientras que en Illas se sellaron 25 contratos y ninguno fue indefinido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La construcción, el único sector en el que se redujo el paro el pasado mes de noviembre