

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Avilés y la Consejería de Vivienda del Principado parecen estar de acuerdo en avanzar en la declaración de algunos barrios de ... Avilés como zonas tensionadas de cara a que administración pueda intervenir para limitar los precios de los alquileres. El informe elaborado por la empresa Runitek Ingenieros para el gobierno autonómico estima que el coste de alquilar un piso y afrontar los gastos relacionados con la vivienda en el centro, El Quirinal, Las Meanas, La Magdalena, Sabugo, El Carbayedo y Valgranda supera el 30% de los ingresos netos de los hogares, lo que significa «que una parte relevante de los ingresos de los residentes se destinan al pago de la renta».
La intención de las administraciones local y autonómica es lograr que bajen los precios en estas zonas, donde los alquileres están más elevados, que pasan por limitar los precios a los que los particulares alquilan sus viviendas, pero también por el incentivo a las rehabilitaciones o la promoción de vivienda pública en estos enclaves.
En esta situación, se daría la circunstancia de que se estarían tomando medidas en los barrios de Avilés en los que la renta media de los hogares es más elevada, mientras que se dejaría el mercado liberalizado en aquellas zonas en las que las familias tienen los ingresos más ajustados. El informe que maneja el Principado toma como referencia la renta media en el conjunto del municipio, y no por barrios, comparando esta renta media con el precio de los alquileres en cada zona, más elevados en el centro y El Quirinal y Valgranda y más bajos en las afueras. Si se comparan esos precios con la renta media por barrios, el resultado es que la limitación de los precios se hará en aquellas zonas en las que las familias tienen una economía más desahogada.
Uno de los barrios que se podría ver afectado por estas medidas que trata de impulsar la Consejería de Vivienda serían El Quirinal y Valgranda. Se consideran zonas tensionadas porque, partiendo de unos ingresos medios por hogar en el conjunto de Avilés de algo más de 34.000 euros anuales, el precio del alquiler y los gastos asociados, que suman 941 euros al mes, resulta más del 30% de los ingresos. Sin embargo, la renta de los hogares en estas zonas es considerablemente más elevada.
Valgranda es el barrio más rico de Avilés. Allí la media de los ingresos de cada hogar ronda los 50.000 euros, una cantidad con la que las familias que allí residen pueden afrontar sin problemas esos 941 euros que les supone la vivienda, ya que sis ingresos mensuales se situarían por encima de los 4.000 euros.
Lo mismo sucede en El Quirinal, donde se parte también de ese dato de un gasto en vivienda de 941 euros mensuales, pero donde los ingresos de los hogares están también por encima de la media del concejo. En el entorno de la calle Fuero y Fernando Morán las familias cuentan con unos ingresos anuales de 44.458 euros de media, mientras en la zona más cercana a la avenida de San Agustín la renta media anual sube hasta los 44.813 euros, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. En Las Meanas también se superan lo s 40.000 euros anuales y, aunque el gasto en vivienda es ligeramente más elevado, ya que asciende a los 992 euros al mes, sus habitantes también podrían afrontarlo.
En el extremo contrario se encuentra La Carriona, es el barrio más pobre del concejo, con una media de 20.722 euros anuales por hogar. Con esos ingresos se deben afrontar unos gastos en alquiler y suministros de 833 euros mensuales, es decir, 10.596 euros al año, lo que supone la mitad de los ingresos, muy superior a ese 30% que se fija como máximo aconsejable.
En situación parecida se encuentra la población de otros barrios como Llaranes, donde aunque los ingresos son algo más altos, rondando los 26.000 euros, los gastos en vivienda que calcula el Principado también superan ampliamente el 30% de los mismos. Esas zonas, sin embargo, no serían intervenidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.