

Secciones
Servicios
Destacamos
El I Encuentro Asturiano de Violín reunirá a 76 alumnos en el conservatorio Julián Orbón este sábado día 15. Serán doce horas de intensa formación y aprendizaje así como de convivencia que concluirán con un concierto a la 19.30 horas en la Casa de la Cultura de Avilés. El encuentro ha sido presentado por la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, el director del conservatorio, Carlos Galán, y por la jefa del departamento de cuerda del centro, Natalia García.
Carlos Galán ha señalado que el objetivo es la convivencia y la motivación del alumno. «Queríamos que todos los alumnos de violín de Asturias se conocieran porque, como profesorado, vemos la dificultad (que tiene el alumnado) de motivarse porque los estudios de música son muy exigentes». Con los «buenos resultados» del encuentro de clarinetistas como referencia, han puesto en marcha un encuentro cuya acogida, según ha reconocido, «ha superado nuestras expectativas». De hecho, esperaban que la asistencia de unos 40 estudiantes y se han apuntado 76, además de seis profesores de otros conservatorios. «Estas iniciativas son muy enriquecedoras, tanto para los alumnos y alumnas como para el profesorado, y también las familias están mucho más implicadas», ha afirmado el director.
La concejala de Cultura Yolanda Alonso se ha mostrado «muy ilusionada» ante el inminente traslado el nuevo edificio, en la antigua sede de Correos en la calle de La Ferrería. «De los objetivos que siempre tuvimos fue tener una sede unificada» y para que todos los avilesinos puedan conocerla, y sobre todo el trabajo que se hace en su interior «porque es un gran esfuerzo económico para la ciudad», se harán unas jornadas de puertas abiertas en una fecha aún por concretar, pero seguramente en junio. El director Carlos Galán añadió que, a falta de probar la acústica, es un edificio «funcional». «Se nota que es un edificio pensado y adaptado para la música», de hecho el proyecto incluyó correciones realizadas por los profesores.
Natalia García ha explicado que el encuentro se organizará por niveles y cursos, que habrá clases por la mañana y por la tarde, un concierto final de todos los alumnos del nivel elemental y uno conjunto de todos, tanto los de elemental como profesional. «Vamos a preparar dos obras, creemos que aparte de fomentar la disciplina en el trabajo, el recuerdo que tenemos los profesores de cuando éramos jóvenes y participábamos en orquestas es que vas haciendo amigos y estableciendo lazos», ha compartido.
- De 9 a 10 horas: Recepción y reunión informativa
- De 10 a 14 horas: Actividades del encuentro.
- De 14 a 16 horas: Comida de convivencia.
- De 16 a 19.15 horas: Actividades del encuentro
- 19.30 horas: Concierto de Clausura
El repertorio que se va a trabajar, además de música clásica, incluirá versiones de Disney una canción de ABBA y habrá dos talleres, uno impartido por el luthier Roberto Jardón y otro de juegos musicales dirigido a los estudiantes del primer ciclo de Enseñanza Elementales que dará ella misma. «Va a ser un trabajo duro, pero venimos con ilusión», ha resumido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.