
Secciones
Servicios
Destacamos
En esta Feria del Vehículo de Ocasión que durante tres días ha llenado el pabellón de La Magdalena de Avilés de coches de ... todo tipo, desde pequeños utilitarios a deportivos pasando por berlinas o furgonetas, no ha llovido a gusto de todos. Las ventas han sido desiguales y, en general, todos los vendedores han notado una afluencia de público más baja que en años anteriores. Es una tendencia que algunos vienen notando desde hace meses. «Las ferias están un poco más bajas», asegura Adolfo Marcos, de Autoavisa.
Este concesionario, que representa a Ford en Avilés, no se van del todo insatisfechos, pero sí han notado menos ventas que en otras ediciones. Es la tónica común, se nota una ralentización de las ventas después de unos años en los que habían sido espectaculares, especialmente en este mercado de ocasión. «Los coches han subido mucho, y eso afecta a los compradores», explica Marcos. La subida ha sido paulatina, pero el resultado es que las cuotas mensuales, porque la gran mayoría de vehículos se compran a plazos, son cada vez más elevadas. Hasta el punto de que llegan a resultar inasumibles para las familias.
Ayer, a falta de unas horas aún para cerrar ventas, eran pocos vendedores los que estaban satisfechos. «Puede que haya muchas ferias, y que muchas marcas hacen las suyas propias», señalaba Manuel Muñiz, de Leomotor. Gerardo González, de Gijón Cars, reconocía no haber cumplido el objetivo que se habían marcado. «Ha habido poca afluencia de gente», lamentaba.
No sabían si atribuirla al buen tiempo, a la promoción o a los eventos deportivos del fin de semana, pero para algunos concesionarios y compraventas tener menos público fue sinónimo de menos ventas, mientras que para otros no fue de importancia.
«Nosotros hemos vendido bastantes coches y el resultado está siendo positivo», aseguraba Daniel López, del Grupo Resnova, que relataba que «el sábado estuvo más parado, pero el domingo hemos vendido bien». Suele ser habitual, ya que muchas personas acuden los primeros días a mirar y el domingo ya van a tiro fijo con la decisión de compra bien meditada. El coche sigue siendo un gasto importante y la mayoría prefieren pensarlo con calma. López también aseguraba que «la feria nos sirve para hacer agenda y normalmente cerramos más ventas los días siguientes».
También salían satisfechos en Click Autos. «Hemos vendido coches y está viniendo gente interesada, así que esperamos poder cerrar todavía más tratos», explica Sergio Rodríguez. Será a lo largo de la semana cuando puedan valorar con datos el impacto de la feria.
A las once de la mañana comenzó el desfile de minis, mercedes, seiscientos y otros modelos clásicos desde el pabellón de La Magdalena. Uno a uno, fueron saliendo para lucirse por toda la comarca en el segundo rally de regularidad de clásicos ligado a la feria, una delicia para los aficionados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.