Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
AVILÉS.
Sábado, 22 de junio 2019, 01:50
La mesa técnica encargada de valorar las fincas en las que se construirá el albergue de animales mancomunado se reunió ayer para realizar la última valoración de las ofertas realizadas por los propietarios y revisar la documentación que se les había requerido. Tras ello, la mayor puntuación la ha obtenido una finca situada en la zona de La Tabla, en Carreño, en el límite con Corvera. Tiene una superficie de 15.444 metros cuadrados y el precio es de 30.888 euros, a dos euros el metro cuadrado. En el año 2013, la junta de Gobierno del Ayuntamiento de Carreño ya había establecido las condiciones para poder instalar en ella una clínica veterinaria, guardería de perros y gatos, centro de adopción y vivienda de guardeses, aunque fue un proyecto que finalmente no se ejecutó ante el movimiento de rechazo vecinal que se había generado.
Los terrenos, propiedad de la Fundación Protectora de Animales del Principado, tienen el nombre de 'finca de arriba' y se ubica en el barrio de La Tabla, en el polígono 48, parcela 115 de Carreño.
De esta forma se pone fin al proceso técnico de valoración de las seis ofertas presentadas por propietarios de terrenos en los concejos de Carreño y Castrillón al concurso para la adquisición de la parcela donde se construirá la perrera pública que dará servicio a los ayuntamientos de Avilés, Castrillón, Corvera, Illas, Gozón, Carreño, Soto del Barco, Muros de Nalón, Pravia, Candamo, Llanera y Las Regueras.
A la última fase de este concurso habían pasado cuatro parcelas. A la que ha obtenido la mejor puntuación, se sumaba también otra en Carreño propiedad de la Protectora de Animales denominada 'finca de abajo', anexa a la seleccionada ahora, con una superficie ligeramente inferior y por tanto más barata porque el precio que pedía la entidad era el mismo, dos euros por metro cuadrado. En estos terrenos pretendió la protectora construir su propio albergue de animales, pero finalmente no logró las licencias necesarias después de que se levantara una fuerte oposición vecinal.
Las otras dos parcelas que se seguían valorando por el Consorcio de Animales se situaban en Castrillón. Uno en la zona de La Lloba, en donde ya se había planteado también hace años la construcción del albergue de animales públicos, topando igualmente con el rechazo directo de los vecinos. La parcela tenía 12.202 metros cuadrados y el propietario pedía por ella cuatro euros por metro cuadrado, 48.808.
La otra se ubicaba en La Curtia con la menor superficie, tenía 9.800 metros cuadrados. Además era la más cara, ya que su propietario pedía 5,5 euros por metro cuadrado, es decir, 53.900 euros. Aunque inicialmente en una primera reunión de la mesa de valoración fue la mejor puntuada, finalmente ha sido desechada y se ha optado por la situada en el límite de Carreño y Corvera, que es la que mejor puntuación ha obtenido.
En la valoración se tuvo en cuenta que los terrenos contasen con la caracterización urbanística necesaria para que pudieran albergar una actividad de albergue de animales. Debería contar con una superficie mínima de 5.000 metros cuadrados y unas características topográficas que permitan la construcción del albergue, aunque una simplemente inspección visual permite ver que presenta desnivel en su mayor parte. Otras cuestiones que se valoraban es que contase con acceso directo desde carretera o camino público, disponer de suministro de agua o tener posibilidad de obtenerlo, lo mismo que el suministro eléctrico.
El precio de la finca era lo que mayor puntuación daba , 40 puntos, seguido de contar con camino, 30 puntos. El resto de cuestiones relacionados con los servicios entre 20 y 25 puntos. La superficie daba hasta diez puntos y contar con cierre que pudiera ser aprovechado sumaba cinco más. En la valoración también se tenía en cuenta la distancia con respecto a Avilés y también el criterio subjetivo de los técnicos que visitaron las fincas para puntuarlas.
El Consorcio de Animales había reservado 55.000 euros para la adquisición de la parcela en la que construirá el albergue de animales mancomunado. Dispone ahora de un mayor margen para afrontar esa obra, en la que se prevé invertir aproximadamente 120.000 euros.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.