Borrar
Uno de los proyectos es ampliar el polideportivo del colegio. PABLO NOSTI
El gobierno de Avilés aprueba mañana el plan para pedir a la Unión Europea diez millones para La Carriona

El gobierno de Avilés aprueba mañana el plan para pedir a la Unión Europea diez millones para La Carriona

Son nueve proyectos que tienen como objetivo reforzar la conexión del barrio con el centro y reducir el consumo energético municipal

Yolanda De Luis

Avilés

Domingo, 23 de febrero 2025, 01:00

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Avilés aprobará mañana lunes el plan diseñado para reforzar la conexión de La Carriona con el centro, reducir el consumo energético en los edificios municipales y consolidar los servicios públicos relacionados con la cultura y el deporte en el barrio. A lo que se une proyectos para continuar en el camino de posicionar Avilés como ciudad innovadora.

Como ya adelantó este periódico, son nueve medidas que en las últimas semanas fueron sometidas a encuesta pública y que han tenido un apoyo generalizado de quienes han participado voluntariamente en este cuestionario planteado en la web del Ayuntamiento.

Ahora, el gobierno dará mañana el visto bueno a la tramitación ante la Unión Europea. y de tener una respuesta positiva, como en su día tuvo el proyecto planteado para La Luz y Versalles, Avilés recibiría algo más de nueve millones de euros para poner en marcha estas medidas hasta el año 2029.

De ellos, se invertirían seis millones en el barrio, habrá 2,3 que se destinarían a la mejora de la conexión de La Carriona con el centro de la ciudad para contribuir a un mejor acceso al transporte público y un poco menos de un millón dedicado a digitalización municipal que permitiría implementar un sistema GIS en todo el municipio, que permitiría la base de datos urbanos georreferenciados con el fin de mejorar los servicios municipales.

Instalaciones municipales

La inversión mayor de este plan se centra en la ampliación de las instalaciones deportivas del Colegio La Carriona Miranda con el fin de ser el espacio deportivo de referencia en una zona en la que ha aumentado la población merced a la urbanización de El Alfaraz y de nuevas construcciones de unifamiliares. A este proyecto se prevé destinar cuatro millones de euros si la Unión Europea da su visto bueno.

En los edificios públicos municipales del barrio también se renovaría el sistema energético y mejoraría la accesibilidad con una inversión de 620.000 euros. Se sumarían otros 180.000 euros para la mejora de los puntos limpios en La Carriona.

La accesibilidad vial y peatonal será otra parte de este proyecto para el que se piden fondos a Europa para llevarlo a cabo, con cambios en la calle Río San Martín y también en itinerarios en los parques de La Magdalena, Ferrera y Luz Casanova, con dos millones de euros de inversión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El gobierno de Avilés aprueba mañana el plan para pedir a la Unión Europea diez millones para La Carriona