
Secciones
Servicios
Destacamos
El gobierno local ya maneja una propuesta para tratar de solventar la complicada situación en la que se encuentran los asesores municipales, contratados como ... personal eventual al principio del mandato, y cuyos puestos han sido anulados por sentencia judicial. El planteamiento pasa por volver a crear esos puestos con unas funciones modificadas, que se ajusten a lo que marca la ley, que es que estos cargos de confianza solo pueden realizar «funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial», algo que no se estaba cumpliendo.
De momento el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha anulado seis de los siete puestos de asesores del gobierno. El séptimo, que fue creado con posterioridad, aún está a la espera de juicio, aunque todo apunta que seguirá el mismo camino. Por si acaso, el gobierno lo ha incluido también en esta nueva propuesta, lo mismo que los de los cuatro secretarios de los grupos políticos, que no se encontraban afectados por la sentencia.
En el texto, que deberá ahora negociarse con los grupos municipales de la oposición, se justifican los puestos de trabajo por las «exigencias de coordinación política», los «requerimientos de gestión de la información institucional» o la «necesidad de un asesoramiento especializado del equipo de gobierno», en materia económico-financiera, de políticas sociales, de planificación y promoción de eventos o de política cultural.
Se han suprimido, eso sí, algunas de las funciones que tenían asignadas y que hacían referencia a la «coordinación» con los distintos servicios municipales. Ahora, esos puestos tienen funciones de «relación con los servicios municipales para el cumplimiento de sus fines». Era uno de los puntos que estaba creando más conflicto en el seno del consistorio, ya que la ley marca que las personas que ocupen estos puestos pueden asesorar al gobierno, pero en ningún caso dar órdenes a los funcionarios ni al resto del personal municipal.
Ahora las funciones de estos siete cargos de confianza se limitan a «asumir el asesoramiento de la alcaldía», en sus respectivas materias, «asistir a la alcaldía proporcionándole la información que sea necesaria para el desempeño de sus competencias, elaborando cuantos informes o estudios le sean encomendados», además de «recabar de todos los órganos de gobierno la información que sea necesaria para el desempeño de sus funciones», además de esa «relación» con los servicios municipales.
Respecto a los secretarios de los grupos municipales, de los que ahora mismo existen cuatro, su trabajo se deberá limitar, de acuerdo a esta nueva propuesta, a «asumir el apoyo y asesoramiento a los distintos grupos políticos municipales de conformidad al ideario del grupo al que asesoran, realizando todas las tareas de programación, información y planificación necesarias para el ejercicio de sus funciones representativas y de participación institucional que sean encomendadas por los miembros del grupo».
La aprobación de esta propuesta será sin duda más complicada de lo que lo fue aquella de 2023, tras las elecciones, ya que el gobierno no cuenta ya con aquella mayoría absoluta tras la ruptura con Podemos, y será necesario negociar con los grupos para garantizar su apoyo
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.