El Hospital Avilés sumará un nuevo médico especialista y tres enfermeros
La aportación del Sespa en el convenio de colaboración ronda ya los diez millones al sumar este año 625.000 euros más que el pasado
YOLANDA DE LUIS
AVILÉS.
Lunes, 2 de enero 2023, 00:21
El convenio anual que el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) firma con la Fundación Hospital Avilés incluye para este 2023 un aumento ... de la plantilla, que pasará de los 120 trabajadores del pasado ejercicio a 124 en este. En concreto, según se recoge en el documento que se acaba de rubricar por ambas partes, se sumará a la plantilla un nuevo médico especialista, pasando de nueve a diez; y tres titulados medios o diplomados en enfermería, llegando así a los cuarenta. El resto de la plantilla se mantiene con tres titulados de grado superior y 48 auxiliares. De esta forma, tendrá 92 trabajadores sanitarios y los encargados del área de administración se quedarán en los veintidós que ya había en 2022.
Después de que el año pasado se reforzara la atención que presta el Hospital Avilés para el Sespa introduciendo entre los servicios una unidad de recuperación funcional geriátrica, para este ejercicio no se ha previsto la prestación de nuevos servicios.
Según recoge el convenio, la actividad concertada va a tener en este 2023 una ligera subida, pasando de 29.245 a 29.295 ingresos, consultas, intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas. Por otro lado, el número de camas que este centro hospitalario de la calle Cabruñana se pone a disposición de la atención geriátrica tiene una pequeña disminución, ya que pasan de ochenta a 77.
Con todo, la aportación que el Sespa hará para la actividad concertada con el Hospital Avilés sube en algo más de 625.000 euros con respecto al año pasado y ya comienza a acercarse a los diez millones de euros. Concretamente, para el ejercicio que acaba de comenzar la Fundación (100% municipal) que dirige el centro prevé ingresar 9.693.433 euros, cuando el año pasado no había llegado a 9,1 millones. La parte más importante se la lleva hacer frente al coste que tiene la hospitalización geriátrica.
Se conciertan, como en 2022, un total de 1.200 hospitalizaciones en procesos de agudos y de recuperación funcional. De los primeros están previstas 800 hospitalizaciones con un presupuesto de 3,5 millones y para las recuperaciones se reservan casi 1,9 millones para 400 hospitalizaciones. En total 5,4 millones de euros de los 9,7 totales que contempla el convenio sanitario,
Cirugía
La actividad en los quirófanos será ligeramente inferior a la del año pasado, concretamente se conciertan 4.380 procedimientos de cirugía cuando en 2022 fueron 4.580, un año antes, en plena crisis covid, habían sido 3.960. Para este 2023 se prevén menos intervenciones oftalmológicas. Van a ser 1.250 las que se hagan cuando el año pasado eran 1.450 las previstas. El resto del área quirúrgica mantiene los números, es decir, habrá 520 cirugías de vascular, 550 de urología, 460 de traumatología y 1.600 de cirugía plástica. Todas ellas suman 3,3 millones del presupuesto.
En cuanto a las pruebas diagnósticas, se pasan de las 16.100 a las 16.350 porque crecen las ecografías, se prevé hacer 2.750 cuando el año pasado fueron 2.500. Para ellas, que incluyen también la electromiografía (EGM) y densiometrías, entre otras, se reservan 685.042 euros.
El número de consultas previstas es el que no cambia con respecto a 2022. Habrá a lo largo del año 7.365 de las que 3.000 serán de agudeza visual, mientras que 2.915 estarán relacionadas con las alergias, la mayor parte serán primeras consultas. Se prevé también hacer 750 consultas de varices y 700 más relacionadas con la cirugía plástica, Para estas consultas el presupuesto del concierto del Hospital Avilés y el Sespa reserva 231.131 euros.
La atención covid también se mantiene y la tarifa que pagará el Servicios de Salud del Principado de Asturias por cada paciente hospitalizado será de 6.009 euros y en caso de que la evolución de la pandemia obligue a reservar camas se pagará 273 euros por día.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.