
Secciones
Servicios
Destacamos
Vino a Avilés para hablar de su libro, pero Jorge Fernández, el que fuera ministro del Interior con el Partido Popular, regaló alguno ... de esos comentarios que siempre gusta escuchar en el lugar de acogida. Y, antes de explicar el porqué de su libro 'El Tiempo de María', compartió que era la segunda vez que tenía «conciencia de estar en esta bellísima ciudad». «Me toca el corazón estar en Avilés. No olvido el honor que tuve como gobernador civil en Asturias, por el que pasé aquí un año, de julio de 1980 a julio de 1981», cuando recibió el encargo de serlo en Barcelona, su ciudad natal.
Pero no se le olvida porque aquí vivió una época muy intensa que incluyó el golpe de Estado de Tejero en febrero de 1981 y un encargo del presidente Adolfo Suárez de un «proyecto queridísimo» para el entonces Rey Juan Carlos, la creación de la Fundación Príncipe de Asturias, hoy Princesa de Asturias. «Me quedé en agosto y tuve una estrecha relación con un asturiano de pro, jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campo», rememoró.
Dos meses después los Reyes y el entonces Príncipe Felipe, que tenía 12 años, vinieron a constituirla. «De Ranón fuimos a Covadonga, donde se descubrió un placa (...), al bajar de la Basílica, paramos en Cangas de Onís, donde había muchísima gente esperando por los Reyes y el Príncipe salió a saludar al balcón y fue la primera vez que habló en público, un 24 de septiembre de 1980», indicó.
Sobre 'El Tiempo de María' explicó que fue una petición de la editora Marta Moreno para la editorial católica Nueva Eva porque «no encontraban a una persona que escribiera un libro sobre la Virgen María» y que, en principio, él quería titular 'La Era de María', una denominación que corresponde a Pío XII.
Jorge Fernández asumió el encargo de escribir y recopilar las apariciones de la Virgen María previa alusión a la teología de la historia que, como explicó, es la «ciencia que intenta discernir la presencia actual de Dios a lo largo de la historia». Respecto a las advocaciones marianas, «el 80% se han producido en los últimos dos siglos», lo cual invita a pensar «qué ha pasado en el mundo en estos dos últimos siglos para que el Señor envíe a la Virgen». Porque «Dios la envía como embajadora plenipotencial. Cuando Dios ve que la humanidad va por mal camino, la envía para intentar que no nos desviemos», explicó. Y aprovechó para recomendar que «no nos olvidemos el sentido de nuestra existencia: por qué y para qué».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.