Borrar
Carlos Pérez, de Candamo, es un donante habitual. José Simal Ordás

Un maratón de donaciones en Avilés con vistas a superar el verano

Se podrá donar hasta el próximo jueves día 12 en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento y el viernes 13 y el lunes 16, en el autobús

Lunes, 9 de junio 2025, 19:36

El tradicional maratón de donación de sangre organizado por la Asociación de Donantes de Sangre, el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos y el Ayuntamiento de Avilés tiene lugar en Navidad, pero desde hace cuatro años se realiza también una convocatoria a las puertas del verano con el objetivo de recibirlo con las reservas bien repletas. Como explica Carlos Vigil, presidente de los Donantes de Sangre de Avilés, «ahora que llega el buen tiempo, nos olvidamos de la donación y la demanda sigue siendo la misma». Unas 180 bolsas diarias son las que piden los hospitales de la región. «Te despistas un poco y bajan», advierte Vigil.

Conscientes y concienciados con esa realidad, el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos despliega todo su equipo en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, donde recibirá a los donantes hasta el próximo jueves día 12. El viernes 13 y el lunes 16 se atenderá a quienes quieran donar en el autobús que estacionará en la Plaza de España.

Carlos Rodríguez Pérez, vecino de Candamo, de 43 años, ha sido este lunes uno de los primeros en atender al llamamiento solidario. Él es un donante convencido, de los que contribuye cuatro veces al año, el máximo permitido para los varones, aunque este año un catarro le ha impedido realizar una de las previstas. «No solo es bueno para los demás, sino también para mí. Antes se hacían sangrías y yo noto que me encuentro mejor cuando dono sangre», afirma.

Al igual que él, Luis Miguel Menéndez es otro donante habitual. Unos veinte años lleva regalando su sangre. Aunque es avilesino, trabaja fuera pero ahora se encuentra en su ciudad de vacaciones y «como en la campaña de Navidad no pude donar, quiero aprovechar ahora».

Juan Carlos Moreno no lleva tanto, van ocho años, pero desde que empezó está totalmente convencido de la necesidad de colaborar. «Es necesario. Es más, debería ser obligatorio porque, en un momento determinado, todos podemos necesitar una transfusión y a quienes podemos donar no nos cuesta nada».

José Ordás, aunque residente en Villaviciosa, ha aprovechado que tenía que trabajar en Avilés para colaborar. Los 450 mililitros que se le extraen irán para un Centro de Comunitario de Sangre que es donde se centralizan las reservas. «Creo que el cartel que hay abajo no es suficiente, que no se entiende que se puede donar aquí», reflexionaba. Así que, aprovechando que se encontraba por la zona cuando los profesores de la enseñanza concertada se han concentrado por la tarde frente al Ayuntamiento, ha aprovechado para difundirlo entre los asistentes.

Durante los días en que el maratón de sangre tenga lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, el horario habilitado para donar será ininterrumpido, de 9 a 21 horas. El autobús abrirá sus puertas el viernes 13 y el lunes 16 lo hará de 9 a 14 y de 16 a 21 horas.

El viernes 13, además, y coincidiendo con la celebración de la Noche Blanca, se celebrará también en la plaza de España el VI Taller de Pintura Infantil 'Yo dono, tú donas'. Se desarrollará entre las 17 y las 20 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un maratón de donaciones en Avilés con vistas a superar el verano

Un maratón de donaciones en Avilés con vistas a superar el verano