Nuevo restaurante en Avilés: ya hay fecha oficial de apertura de la Caja del Pandora del chef Alejandro Villa
Crece la oferta gastronómica de la Plaza de Abastos de Avilés con un concepto más desenfadado que su otro restaurante, el Pandora, recomendado por la Guía Repsol
El reputado chef avilesino Alejandro Villa, premio Caldereta de Don Calixto a la Proyección 2025, abrirá próximamente un nuevo restaurante en Avilés, la ciudad que vio crecer desde cero el restaurante Pandora con el que su cocina se hizo conocida en todos los rincones del país y logró una distinción de la Guía Repsol. Como ya adelantó este periódico hace algún tiempo, ahora el cocinero abrirá un nuevo restaurante en la Plaza de Abastos de Avilés que se llamará La Caja del Pandora y abrirá sus puertas el próximo 9 de julio.
Ese día, miércoles, comenzará el servicio con las primeras cenas, como ya adelantó en sus redes sociales. El restaurante ya está casi listo tras muchos meses de duro trabajo y darle vueltas a un proyecto que pretende ser más desenfadado que el restaurante matriz de la familia Villa.
«La idea es que sea un concepto más informal que complemente al restaurante. Pero no será una cafetería, será comida desenfadada, pero de calidad. Hace años teníamos unas hamburguesas que tuvieron mucho éxito, pues algunas de esas las recuperaremos», anticipaban desde la familia Villa, que llevan trabajando en este nuevo proyecto desde finales del año pasado. «Pero queremos ir con calma y hacer las cosas bien, nada de prisas. Nosotros seguiremos en el Pandora y en este nuevo negocio pondremos a gente de nuestra confianza», aseguran.
La Plaza de Avilés está de moda
La inminente apertura de La Caja de Pandora se suma a otros proyectos que han ido asentándose con éxito en la Plaza de Abastos de Avilés, hasta convertir en muy poco tiempo el mercado de la villa en un espacio gastronómico de referencia en toda Asturias, con un modelo único hasta el momento en la región y más parecido al que triunfa en ciudades de más tamaño.
Las carnicerías, pescaderías y fruterías siguen ocupando gran parte de los puestos, pero otros se han ido reconvirtiendo en negocios más especializados en un concepto que fusiona la restauración con la venta y el consumo de los productos de primera calidad.
El último negocio de hostelería que abrió en el interior de la plaza fue Yanik, un proyecto de restauración en el que están involucrados los hermanos Héctor y Pablo Martínez, antiguos integrantes de la banda de música Desakato, junto al chef MarianoMier. Antes llegaron otras propuestas de éxito como Market 24, Anuca Smoke Shop o Terruño Gastrogourmet, que llenan el mercado de gente también los fines de semana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.