Las obras de reforma de la depuradora de Maqua comenzarán en el mes de septiembre
Representantes de la Asociación de Vecinos Enlaze visitaron las instalaciones tras denuncias por ruidos molestos ya solucionados
El proyecto para la reforma de la depuradora de Maqua iniciará después del verano su fase constructiva con el comienzo de las obras después ... de años de retrasos. A fecha de hoy está programado que los trabajos se pongan en marcha en el mes de septiembre, después de la adjudicación definitiva de la obra, el pasado mes de mayo, a la UTE formada por las empresas Facsa, Espina Obras Hidráulicas y Alvargonzález, que se impuso en el concurso a otras nueve licitadoras con una oferta que supera los 48 millones.
Así se lo comunicaron esta misma semana a la junta directiva de la Asociación de Vecinos Enlaze de Laviana, que engloba a las localidades más cercana a la instalación depuradora y que también son quienes han sufrido a lo largo de los últimos años muchos perjuicios y molestias causados por la EDAR de Maqua.
Precisamente una representación vecinal pudo visitar en estos días la instalación con motivo de una queja presentada por la entidad en relación a los ruidos que molestaban a los vecinos de la zona. Fueron atendidos en por el nuevo jefe de planta, Diego Fernández, que les explicó que estos problemas eran fruto de una avería en uno de los ventiladores de la instalación, «pero ya se está solucionando y los ruidos han cesado», confirmaban ayer desde la entidad vecinal de la margen derecha de la ría, satisfechos por el trato recibido y las pertinentes explicaciones.
En esta visita también se confirmó que las obras de reforma de la depuradora comenzarán previsiblemente en el mes de septiembre de este año y aunque no se ha concretado una fecha más exacta, será en todo caso una vez finalicen los meses de verano.
Esta fecha supone un gran avance para impulsar una actuación que lleva varios años de retraso y que tiene un plazo de ejecución de tres años y medio, pero que ahora parece que afronta la recta final de una reforma integral que en los últimos años ha experimentado una anulación del contrato por la situación irregular en los terrenos, y una larga espera para solventar ese problema, ya que el suelo en el que se construyó se encontraba dentro del dominio público marítimo terrestre.
El proyecto contempla una renovación integral de las instalaciones de la depuradora de Maqua que permitirá dar un servicio más sostenible y eficiente a una población equivalente de 257.000 habitantes, además de mejorar los niveles de depuración del agua, que según se le explicó a los vecinos de Laviana en su visita, ahora está en torno a un 65% y tras las obras está previsto que alcance niveles cercanos al 86%.
Solución a los malos olores
Además de las fechas previstas para el inicio de las obras, los representantes vecinales aprovecharon la visita guiada a la planta de depuración de agua para resolver otras dudas que les afectan directamente. Por ejemplo, l se interesaron por los malos olores que hay en el entorno de la instalación.
«Nos explicaron que se está tratando de solucionarlo con el uso de cloruro férrico para eliminarlos, pero que hay momentos en los que es inevitable cuando se vacían los decantadores. También nos han asegurado que después de la reforma se implementarán sistemas que mitigarán los olores», informaron los representantes vecinales.
Asimismo, se confirmó que se están llevando a cabo en la actualidad catas de agua en puntos estratégicos en el entorno de la instalación, con niveles 'buenos' o 'muy buenos' en todos ellos, así como la toma de muestras en las salas de bombeo, algo que a los vecinos les preocupa para controlar los niveles de depuración del agua .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.