Un avilesino, a por la Olimipiada de Física: «Va a ser difícil ganar, habrá que confiar y pasarlo bien»
Alfonso Araujo representará a Asturias en la Olimpiada Nacional de Física tras vencer en la fase autonómica el pasado mes de marzo
Alfonso Araujo González tiene 17 años («casi dieciocho»), es de Avilés, estudia 2º de Bachillerato Internacional en el Colegio San Fernando y es el ... ganador de la Olimpiada Asturiana de Física, que se celebró el pasado mes de marzo en la Facultad de Ciencias de Oviedo. Ahora, junto a un compañero del Colegio Internacional de Meres, representará a Asturias en la Olimpiada Nacional que tendrá lugar del 11 al 14 de abril en Valencia. Esta competición se celebra desde 1990 y tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes preuniversitarios.
Alfonso tiene los pies en la tierra y si bien alberga alguna esperanza, anticipa que será difícil proclamarse vencedor en Valencia. «Va a ser bastante difícil ganar, aunque ojalá lo logremos. Habrá que confiar y pasarlo bien», traslada. No es una actitud derrotista, ni mucho menos. Ahora, en plena fase final de exámenes de la tercera evaluación, apenas ha sacado tiempo para preparar la prueba y sabe que hay algunos centros que preparan al alumnado para estas olimpiadas desde incluso los dos cursos anteriores.
Independientemente del resultado, Alfonso Araujo está muy contento por el resultado en la fase autonómica y, sobre todo, por estar viviendo una experiencia muy enriquecedora. «La prueba fue difícil. Algunos ejercicios los hice hasta el final, pero luego no me daba el resultado. Pero fue interesante y conocí a gente con mis mismos intereses», resume.
La prueba en cuestión constaba de tres problemas largos y un cuarto tipo test. Alfonso sabe que tuvo algún fallo, por eso el triunfo fue toda una sorpresa. Aunque el tiempo ahora escasea, trata de hacer algún ejercicio en casa y espera con ganas las prácticas que le brindará la Universidad de Oviedo porque en la prueba nacional hay un ejercicio de montaje que no había en la autonómica.
En la Olimpiada nacional, con un centenar de participantes, se elegirán a los cinco primeros para representar a España en la fase internacional y a los cuatro siguientes para la competición iberoamericana. Tenga suerte o no, nada le va a apartar de su intención de matricularse el curso que viene en el doble grado de Física y Matemáticas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.