El Palacio de Balsera de Avilés tendrá un nuevo ascensor adosado a la fachada
La obra de rehabilitación que convertirá el antiguo conservatorio de Avilés en espacio museístico contempla crear un volumen en la parte trasera que da al parque de Cabruñana y que alojará también la escalera de emergencia
El Conservatorio Julián Orbón de Avilés se trasladó a su nueva sede en La Ferrería el pasado mes de abril y ahora el Ayuntamiento ... ya trabaja para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación de su antigua ubicación, el histórico Palacio de Balsera, que el plazo de un año se convertirá en un nuevo espacio dedicado a exposiciones y actividades culturales. El contrato para llevar a cabo las obras de rehabilitación acaba de salir a licitación por casi tres millones de euros procedentes de fondos europeos y se proyectan grandes cambios que modificarán sustancialmente el palacete, sin alterar eso sí los elementos más significativos.
Uno de los cambios más importantes que se contemplan en este proyecto es la construcción de un nuevo edificio anexo al palacio en la parte posterior que da al parque de Cabruñana. Este nuevo volumen en realidad se describe en el proyecto como un «núcleo completo de comunicaciones», que se adosaría al inmueble y alojaría tanto la escalera de servicio y de evacuación como un ascensor con el que no cuenta en la actualidad el palacio.
Esta opción fue la elegida tras descartar otras cuatro alternativas que eran más invasivas con el edificio, tanto en la fachada como en las estancias interiores. El proyecto reconoce que se trata de una propuesta de actuación «en apariencia más atrevida», pero que supone «intervenir en el edificio protegido en su mínima expresión, abriendo apenas unos huecos de paso por la pared medianera, y al erigir un núcleo de comunicaciones se puede resolver la pared medianera trasera, proporcionando una fachada hacia el parque de Cabruñana».
Internamente se resolverá el sistema de comunicación vertical y de protección contra incendios en cuanto a la evacuación de la segunda planta al proporcionar una escalera de dimensiones adecuadas y se añadirían además nuevos espacios para albergar montantes, cuadros o maquinaria de instalaciones.
Siendo conscientes los redactores del proyecto de los llamativo de crear un nuevo volumen exterior adosado al Palacio de Balsera, se especifica que dicho núcleo de comunicaciones deberá presentarse «como un cuerpo neutro hacia la calle principal, y en un plano posterior al edificio principal, de modo que contribuya a realzar el palacio, sin interferir en la percepción de este, con independencia de los valores a conseguir hacia el parque de Cabruñana».
Asimismo, el proyecto contempla que este nuevo volumen se conciba constructivamente con criterios de reversibilidad y se añaden otros elementos nuevos en el entorno de la parte trasera del edificio hacia Cabruñana. Se plantea una rampa metálica flotante para generar una plataforma de acceso al palacio. «Se minimizará su presencia con protecciones laterales de vidrio evitando competir con la forja de las barandillas de la terraza en el jardín», destaca el proyecto.
Entre estas mejoras de accesibilidad que complementan la instalación de este nuevo ascensor también se plantea una zona de baños accesibles y para el público, que se situarán en la zona de almacén vinculada a las antiguas cocinas y despensa del edificio.
Además, se renovarán dentro del proyecto los sistemas de iluminación actuales por LED, con regulación según la luz diurna reduciendo costes de mantenimiento y consumo energético. Se incorporará también un sistema de telegestión de las instalaciones, facilitando el control remoto, y se dotará de una nueva instalación térmica y de ventilación.
Financiado con fondos europeos
El contrato, con un plazo de ejecución de un año, tiene un importe de 2.999.855,57 euros y será financiado íntegramente con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 28 de julio. La actuación se enmarca en el 'Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico', gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo, que resolvió favorablemente la propuesta del Ayuntamiento.
Además de los cambios exteriores que se apreciarán tras las obras de rehabilitación del Palacio de Balsera, el proyecto para reconvertir el histórico edificio en un espacio de uso cultural como nuevo Centro de Arte de Avilés conlleva una serie de cambios en las estancias interiores, que hasta ahora eran básicamente aulas y espacios de usos múltiples.
Un cambio sustancial será la creación de hasta ocho salas de exposiciones, dos en la planta baja y el resto en la primera, con una capacidad total para alojar hasta 241 personas. El nuevo espacio cultural y museístico contará también con un aula divulgativa, sala de reuniones, un espacio de recepción destinado a la venta de entradas y también una tienda donde el público pueda adquirir productos, suvenires y 'merchandising' relacionados con las exposiciones que aloje en cada momentos el palacio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.