La reforma de la depuradora de Maqua comenzará a lo largo de este 2025
La UTE formada por Facsa, Espina Obras Hidráulicas y Alvargonzález se impuso en el concurso con una oferta que supera los 48 millones
El proyecto para la reforma de la depuradora de Maqua acaba de afrontar un paso definitivo con la adjudicación de las obras a la UTE formada por las empresas Facsa, Espina Obras Hidráulicas y Alvargonzález, que se impuso en el concurso a otras nueve licitadoras con una oferta que supera los 48 millones.
Está confirmado además que la intención de la UTE es que los trabajos comiencen ya a lo largo de este año 2025 para impulsar una actuación que lleva varios años de retraso y que tiene un plazo de ejecución de tres años y medio.
Parece por tanto que el proyecto afronta la recta final de una reforma integral que en los últimos años ha afrontado una anulación del contrato por la situación irregular en los terrenos, y una larga espera para solventar ese problema, ya que el suelo en el que se construyó se encontraba dentro del dominio público marítimo terrestre.
El proyecto contempla una renovación integral de las instalaciones de la depuradora de Mauqa que permitirá dar un servicio más sostenible y eficiente a una población equivalente de 257.000 habitantes.
Cabe recordar que la futura EDAR incluirá una nueva línea de tratamiento biológico con tecnología IFAS, que combina biomasa en suspensión y fija para garantizar una alta eficiencia de depuración incluso ante variaciones de carga, caudal o conductividad. Asimismo, se construirán cuatro decantadores secundarios de 50 metros de diámetro y se implementará un tratamiento físico-químico con decantación lamelar para las aguas pluviales.
El proyecto también mejorará la capacidad de tratamiento de los fangos, gracias a la remodelación y ampliación de las infraestructuras que intervienen en esta fase.
- Temas
- Avilés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.