Las subvenciones en el ámbito de la Participación Ciudadana en Avilés crecen un 35%
Es consecuencia de incluir por primera vez en las mismas proyectos que atiendan la soledad no deseada
LVA
Lunes, 16 de junio 2025, 13:13
La concejalía de Participación Ciudadana subvencionará con 58.000 euros, un 35% más que la cantidad destinada en el presupuesto del año anterior, proyectos de ... cohesión social y participación ciudadana llevados a cabo por entidades de voluntariado y vecinales. Por primera vez esta convocatoria está abierta a proyectos en materia de soledad no deseada en personas mayores.
En relación con esta preocupación, se busca financiar actuaciones que contribuyan a luchar contra esta situación. Así, hay una línea dotada con 10.000 euros, dirigida a entidades vecinales, mientras que una segunda, dotada 5.000 euros, financiará actuaciones con el mismo objetivo pero ejecutadas por entidades de voluntariado, que se convierten por primera vez en potenciales beneficiarias de estas ayudas.
Se mantienen sin variación las dos líneas ya incluidas en convocatorias previas para proyectos de cohesión social (Línea 0, dotada con 10.000 euros) y entidades vecinales en materia de participación ciudadana (Línea 1, dotada con 33.000 euros).
En este sentido, cabe señalar que los 33.000 euros con los que está dotada la Línea 1 se destinarán íntegramente al mantenimiento de estas entidades, mientras que en convocatorias previas ese mismo importe se repartía para atender también las peticiones de ayudas al desarrollo de proyectos.
El Boletín Oficial del Principado de Asturias publica este lunes el extracto de esta nueva convocatoria cuyo periodo de solicitud se extenderá hasta el 16 de julio. Las instancias deberán presentarse en todo caso a través de la Sede Electrónica municipal.
El concejal de Participación Ciudadana, Pelayo García, recuerda que «el movimiento asociativo de Avilés es un pilar fundamental con el que tenemos que trabajar», motivo por el cual se ha optado por destinar íntegramente los 33.000 euros de la Línea 1 al mantenimiento de las entidades.
Además, apunta el edil, «queremos que estas entidades colaboren entre sí, y por eso las bases recogen una serie de criterios para puntuar los proyectos que impliquen un trabajo en red con el conjunto de entidades de un mismo ámbito».
En cuanto a las entidades de voluntariado, a las que se dirige la Línea 3 de esta convocatoria, el concejal de Participación Ciudadana señala que «están haciendo un trabajo fundamental en nuestra ciudad, muy especialmente las que forman parte de la Mesa Local del Voluntariado. Queremos dar visibilidad y poner en valor aquellos proyectos que desarrollan vinculados a la soledad no deseada. Este ya fue el tema central del V Encuentro del Voluntariado de Avilés, y con esta línea de ayudas damos un paso más».
García concluye que a través de estas subvenciones «queremos tratar de resolver desde el ámbito más cercano, que son las entidades en los barrios, esta realidad que supone para muchas personas una limitación a su autonomía y a su desarrollo personal», promoviendo al mismo tiempo el voluntariado para «captar en la ciudadanía antenas de detección de situación de soledad no deseada, especialmente en personas mayores».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.