Teresa Viejo explica el poder transformador de la curiosidad en la empresa
Autora de la única tesis doctoral sobre este valor, trasladó ayer su inspiración y motivación a los asistentes a esta jornada de empleo
Teresa Viejo se hizo popular por su trabajo como periodista, pero un día sintió que la profesión le ahogaba y decidió dar un cambio. Volvió a la Universidad, se doctoró en Psicología y comenzó a investigar sobre la curiosidad. Es la creadora del modelo Liderazgo Curioso y ahora tiene una consultoría que imparte cursos y charlas como la que ayer ofreció en la I Feria de Encuentros +45. Porque lo ha vivido en sus propias carnes, cree que «todas las personas tienen que plantearse tarde o temprano qué quieren hacer con su segunda, tercera vida y esto es una activación para que den el paso. Primero para que se hagan preguntas y reflexionen, y luego vayan a la acción», resumió sobre el objetivo de su intervención.
En ella tuvo mucha importancia la curiosidad, el elemento sobre el que ha estado investigando los últimos siete años de su vida. Asegura que «cuando se activa de forma consciente el comportamiento curioso modifica el comportamiento en las empresas» y tiene tres variables: «el bienestar emocional, tanto el percibido como el psicológico; el desempeño profesional y luego el trabajo en equipo con el 'florecimiento de equipos', que es una variable que espero que cada vez sea más conocida en España», dijo. «La curiosidad es lo que nos permite tener apertura, flexibilidad, indagar, conectar, buscar, aprender siempre de forma continua. En España no sé qué nos ha pasado en los últimos cuarenta años que se nos ha olvidado tener una mentalidad abierta y curiosa, por eso me decidí a hacer esta investigación», explicó.
Aseguró que la curiosidad está presente en la infancia, pero muchas personas la pierden en edad adulta. Es, no obstante, un proceso reversible mediante técnicas como los ejercicios de observación o tratando de mantener conversaciones más significativas, en cualquier caso convirtiendo estas prácticas en un hábito.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.