Secciones
Servicios
Destacamos
Pasea por el complejo industrial vestido como un auténtico minero descubriendo los hitos del oficio, adéntrate en la lampistería o en la casa de máquinas y descubre en el CEMM la historia de la minería
Pasea por el complejo industrial vestido como un auténtico minero descubriendo los hitos del oficio, adéntrate en la lampistería o en la casa de máquinas y descubre en el CEMM la historia de la minería
En el corazón del Principado, a escasa media hora de Oviedo o Gijón, se encuentra un lugar único que te contará más de Asturias de lo que puedes imaginar. Un espacio singular que conjuga patrimonio, curiosidad, aventura y memoria donde la historia cobra vida y la experiencia se vive en familia.
Es el Pozo Sotón (San Martín del Rey Aurelio) de HUNOSA, catedral minera declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento que invita a descubrir y sentir qué significó trabajar bajo tierra.
Aprovechando el verano, cuando los días se alargan, los turistas llegan y los asturianos regresan a casa por vacaciones, Sotón se convierte en un plan perfecto para reencontrarse con las raíces y conocer una de las facetas más auténticas de Asturias.
No se trata de una visita al uso: aquí los protagonistas no son solo las máquinas o los edificios, sino las personas que vivieron la mina desde dentro y que hoy hacen de guías en un recorrido tan emocionante como real. La oferta turística del complejo es triple
La mina sale a la calle para que puedas conocerla sin necesidad de bajar al pozo. Pertrechado con casco, lámpara, guantes, mascarilla y una ficha que será fundamental para iniciar la visita, aprenderás qué es una chimenea, un testero, postiar, dar tira, el posteo de chulana o el barrenista. Asistirás a la simulación de un disparo de avance, verás una rozadora en funcionamiento… Los guías, auténticos mineros en activo de Grupo HUNOSA, explicarán los diferentes métodos de explotación utilizados en los más de cien años de historia del pozo.
Descubrirás también la arquitectura del pozo, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento: sus castilletes, el reter – estructura metálica que los une-, el edificio de la casa de máquinas…te adentrarás en la jaula y mucho más.
El Centro de Experiencias y Memoria de la Minería muestra de una forma didáctica e interactiva la historia de la minería en Asturias con visitas teatralizadas y recreando espacios dedicados a los mineros, al grisú, a los accidentes de trabajo, a la documentación histórica, a los economatos laborales o la labor de la mujer minera.
El protagonista de la visita serás tú: bajando y subiendo una percha de la casa de aseos, empujando un vagón de mina, experimentando la oscuridad más absoluta o construyendo una mina con el videojuego Minecraft…
El plan preferido para los más intrépidos está limitado a mayores de 16 años con una buena condición física. El descenso al interior de la mina es una experiencia inolvidable que permite al visitante descender 600 metros bajo tierra para sentirse ‘minero por un día’ picando carbón, barrenando o circulando por un tren en las entrañas de la tierra.
Equipados con su funda, sus guantes, su autorrescatador – equipo de respiración autónoma para casos de emergencia- y su lámpara de seguridad, los turistas recorren las galerías acompañados por auténticos mineros es una experiencia inolvidable.