Borrar
CAJA RURAL DE GIJÓN

«El músculo de la Asociación Contra el Cáncer son sus voluntarios»

«Es muy emocionante y gratificante para todos los que formamos parte de la AECC cuando los pacientes y sus familias nos agradecen la ayuda y el tiempo que les ofrecemos»

S. S. F.

Compartir

Cercana, solidaria, accesible, enamorada del mar, salmantina de nacimiento y gijonuda desde hace casi cinco lustros que lleva en la ciudad. Estas son algunas de las pinceladas de la personalidad de Teresa Sánchez (Salamanca, 1968) quien lidera la Junta Local de Gijón de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Teresa Sánchez ha participado en Gijón Actualidad, un espacio donde ilustres personas de la ciudad, de la mano de Caja Rural de Gijón, ofrecen una visión sobre la ciudad a la vez que realizan un repaso por su trayectoria profesional y personal.

¿Qué balance hace de estos meses en el cargo de la AECC?

El balance es muy positivo, porque hemos conseguido nuestro principal objetivo que era dar mucha visibilidad a la AECC. Por ejemplo, estuvimos presentes en FIDMA donde recaudamos el doble de ayudas que el año anterior. Nuestro siguiente reto fue la Marcha contra el Cáncer en Gijón, y también, conseguimos más inscritos y una gran repercusión. Nosotros queremos hacer músculo, y el músculo de la asociación son los voluntarios. Cuantos más voluntarios tengamos más cerca estaremos de llegar a los pacientes.

¿Cuántos voluntarios hay en Asturias y en Gijón?

En Asturias tenemos unos 300 voluntarios, de los cuales en Gijón hay 112. Hablamos de los que están registrados, pero tenemos muchos más en cartera que se irán uniendo. Yo animaría a los gijoneses a acercarse a nuestra asociación, a conocerla, y a ser voluntarios porque es muy gratificante ver que estás haciendo el bien por personas que están pasando por una situación difícil. Es muy emocionante cuando nuestros pacientes y sus familias nos agradecen la ayuda y el tiempo que les ofrecemos.

¿Cuáles son los servicios que ofrecen?

Entre ellos se ofrecen psicóloga, trabajadora social, logopeda, asesoría jurídica, técnicas de prevención, banco de alimentos, talleres…Además un porcentaje importante de nuestros fondos va para la investigación.

Caja Rural Gijón

José Ramón Fiaño y Teresa Sánchez

¿Qué próximas acciones pondrán en marcha?

En breve queremos iniciar en el Hospital de Cabueñes el ‘Voluntariado de Hospitales’. Se trata del acompañamiento a los pacientes y a las familias cuando tienen que ir a hacerse las pruebas, a quimio, a radio…hay gente que no tiene quien les acompañe, y para eso estamos nosotros.

¿Qué papel juegan los voluntarios?

El voluntariado es el que da la imagen de la asociación, es el que a través de las actividades que realizamos en la calle consiguen dar esa visibilidad, y la captación de fondos. El 95% de nuestros fondos se recibe a través de aportaciones privadas, donaciones de socios, empresas, voluntarios…y muy poco se recibe de subvenciones.

Parte de esos fondos se destinan a la investigación.

Sí, solo en Asturias dimos alrededor de 700.000 euros para la investigación oncológica a través de becas, ayudas doctorales…Nuestro objetivo para 2025 es llegar a 1.060.000 euros, y el gran reto que tenemos es que en 2030 lleguemos a a una tasa de supervivencia del cáncer del 70%.

Caja Rural de Gijón

Teresa Sánchez y Toño Migoya

¿Qué próximas actividades tienen previsto organizar?

Además de las que vienen marcadas como el mes dedicado al cáncer de mama o al de colón, por ejemplo, en nuestro calendario están previstas otras como en marzo un taller de teatro en la Escuela de Arte Dramático de La Laboral; en abril la Marcha Solidaria en Bicicleta; en mayo celebraremos la cuestación…En junio haremos la primera Noche Solidaria, que será una cena de gala enfocada al mundo empresarial, ya que queremos acercar a las compañías asturianas a nuestra asociación. También estaremos presentes en FIDMA, en la Primera Semana Contra el Cáncer en Asturias que se celebrará en noviembre; y organizaremos un mercadillo en diciembre. Además, ya en enero, haremos un concierto solidario especial de Disney.

¿Cuál es la relación que tienen con Caja Rural de Gijón?

Una relación de muchos años. Siempre que les hemos pedido colaboración hemos contado con la Fundación Caja Rural de Gijón. El verano pasado celebramos un Torneo de Golf y enseguida pudimos contar con ellos. Lo mismo cuando llevamos a cabo un mercadillo solidario, que contamos con su colaboración.