
Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Gijón
Jueves, 22 de mayo 2025, 07:26
La Fundación Laboral Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural ha dado inicio al proceso de selección para cubrir el puesto de director ... o directora del equipamiento. Concluido el plazo de presentación de solicitudes, un total de 54 candidaturas serán evaluadas conforme al procedimiento establecido en las bases de la convocatoria.
El proceso selectivo será llevado a cabo por un jurado compuesto por dos miembros del Patronato de la Fundación Laboral (Montserrat López y Pablo León), tres miembros de la comisión científica de Laboral (Roberta Bosco, María Castellanos y Jorge Fernández León), una experta externa designada por dicha comisión (la artista Concha Jerez), y la jefa de servicio de Instituciones Culturales y Protección Patrimonial de la Consejería de Cultura que actuará como secretaria del citado jurado.
La selección se efectuará en tres fases. La primera consistirá en la valoración de los méritos presentados por las personas candidatas. Las quince aspirantes con mayor puntuación avanzarán a la segunda fase, en la que deberán presentar un proyecto de dirección para el centro. En la tercera fase, las cinco candidaturas con la mejor puntuación acumulada serán entrevistadas por el jurado, ante quienes los aspirantes defenderán su proyecto para el equipamiento cultural asturiano.
Este proceso transparente y riguroso garantizará la elección de la persona más cualificada para liderar Laboral y consolidar su papel como un referente internacional en la intersección entre el campo del arte, la ciencia y la creación industrial.
La persona que resulte elegida tomará el relevo de Pablo DeSoto, que fue cesado por pérdida de confianza a principios del mes de febrero. Su salida aún no está cerrada del todo, puesto que el arquitecto gijonés ha emprendido acciones legales al no ver justificación a su destitución cuando el centro vivió durante su mandato una subida notable en el número de visitantes y consolidó su presencia artística internacional en el universo del arte digital.
El centro ha pasado por muy diferentes situaciones no exentas de polémica, como este último cese. Pero antes pasaron por el espacio de Cabueñes inaugurado en 2007 otros directores que han tenido que surfear aguas turbulentas: Rosina Gómez-Baeza, Benjamin Weil, Óscar Abril y Karin Ohlenschläger.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.