Luis Fernández se hace teatro en el Museo de Bellas Artes
La compañía Patriachica lleva el espectáculo que relata la vida del célebre pintor al Colegio de Abogados y espera el momento de poder hacerlo junto a las obras que lo inspiran
Es el Museo de Bellas Artes de Asturias el espacio de referencia para Luis Fernández, el asturiano que nació con el siglo XX e ... hizo carrera en París, donde falleció en 1972, el creador que retrató velas, calaveras o rosas con un pincel singular y único. Un buen número de obras, y muchos de los elementos que alentaron su trabajo parisino, se conservan en Oviedo. Y allí se podrá ver mañana la obra teatral que a su brillante figura artística le dedica la compañía Patriachica. Mañana, en la sede del Colegio de Abogados (19 horas), que ejerce como salón de actos del museo mientras avanzan las obras de ampliación que dotarán de espacio propio en los edificios que asoman a la plaza de la Catedral e iluminan el centro de Oviedo, llega la obra teatral que en noviembre pasado se estrenó en Cangas del Narcea. 'Rosa con vela', como una de las icónicas obras del ovetense, se titula la función.
Media vida estuvo el actor actor, dramaturgo y director Jorge Moreno queriendo darle forma teatral a la figura del artista, del que es un grandísimo admirador. Ese 'Rosa con vela' que bautiza el montaje teatral toma su nombre del cuadro homónimo que se conserva en el Museo de Bellas Artes de Asturias y que fue el último que él pintó. De ahí que llegar a este espacio fuera un objetivo desde el principio. Alfonso Palacio, el anterior director y actual director adjunto del Prado, vio la función en noviembre y ya entonces se empezó a trabajar mano a mano con la Asociación de Amigos del Museo para hacerlo realidad. Y aún quedan seguramente cosas bonitas por venir, porque Gabino Busto, al frente del espacio museístico mientras se lleva a cabo el proceso de selección del nuevo director, apuntaba la idea de que quizá para la Noche Blanca sea un buen momento para que la obra teatral se pueda hacer en la sala junto a la obra que la inspira.
Ocurre que no es en realidad una función de tinte biográficos, puesto que Fernández está sin estar, porque los personajes que salen a escena son otros, los cineastas franceses Daniéle Huillet y Jean-Marie Straub, a quienes dan vida Yolanda Gómez Escudero y el propio Jorge Moreno Pieiga. Ambos viajan en la ficción a Oviedo para hacer una película sobre Luis Fernández en 2006. Es un documental sobre la génesis de ese cuadro, 'Rosa con vela', y a partir de ahí van reflexionando sobre el arte, el cine, la literatura o el propio oficio del artista. Hay una reflexión global que va más allá de lo individual en el montaje que fue presentado ayer en el Museo de Bellas Artes por Gabino Busto y Alfonso Martínez, presidente de los Amigos del Museo, junto a sus dos protagonistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.