

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ROJO
Sábado, 21 de enero 2017, 00:12
Cada una de las voces que se dejarán escuchar en Oviedo el próximo sábado 25 de febrero despertarán nuestros recuerdos televisivos de antaño o nos transportarán a una sala de cine. Será a las 19 horas, en el Auditorio Príncipe Felipe, con acceso gratuito hasta completar aforo. La cita es con los I Premios Take de Doblaje de España, que nacen con vocación nacional desde la Asociación Cultural de Ocio y Entretenimiento (OCEN) y que reunirán en Asturias a los mejores de la disciplina. Ocho categorías que se fallaban ayer, además de dos premios especiales 'in memorian' a dos clásicos del doblaje en España.
Los grandes vencedores son Marta Martorell, la actriz que presta su voz al personaje de Jessica Fletcher, la meticona investigadora de 'Se ha escrito un crimen', que se sigue reponiendo décadas después de su primera emisión. También dobla a actrices como Judi Dench, Jessica Tandy o Maggie Smith, y a personajes como la entrañable Señora Potts -la tetera de 'La bella y la bestia', la abuela del protagonista de 'Kung Fu Panda 3' o Lady Violet, de la serie 'Downtown Abbey'. En categoría masculina, el premio gordo se lo lleva Claudio Rodríguez, todo un clásico. Cada vez que salen en la pantalla hablando en castellano John Wayne, Charlton Heston, Burt Lancaster o Anthonny Quinn, es la suya la voz que escuchamos. Y en la saga de 'Harry Potter' era el mágico Albus Dumbledor, interpretado tanto por Richard Harris como por Michael Gambon, tras la muerte del primero.
En la categoría de animación, el premio irá a parar a la vitrina de Adolfo Moreno, que pone la voz de Ash Ketchum, el chaval protagonista de 'Pokemon', doblador también de la serie 'Naruto' y de videojuegos como 'Kingdom Hearts'. En la de musical, el premio es para María Caneda, intérprete del tema musical de la serie de dibujos animados 'Los Fruittis', pero también las canciones de Mulan y Pocahontas, para Disney, así como las de 'Pesadilla antes de Navidad', de Tim Burton.
También hay premios del público: el famoso serñor Cuesta de 'Aquí no hay quien viva' o Enrique Pastor en 'La que se avecina', que presta su voz habitualmente a Patrick Swayze, Tim Allen, Hugh Grant o Woody Harrelson. Y que triunfó en la animación como Buzz Lightyear, de 'Toy Story' o el padre de Nemo, el pececillo de Pixar. Como mejor actriz, el público ha elegido a Sara Vivas, famosa por ser nada más y nada menos que Bart Simpson, pero también al joven Malcom, de la serie del misnmo nombre, la power ranger rosa, Kyle de 'South Park'...
Gonzalo Abril se lleva el premio a la mejor dirección de doblaje, por su trabajo en 'El quinto elemento' y la más reciente 'Capitán América: Civil War'. Y el premio honorífico Take Dorado, por toda una vida dedicada al doblaje, es para Pepe Mediavilla, que da voz a Morgan Freeman, a Ian McKellen (Gandalf), Spock (Star Trek)... Hay dos menciones en memoria de los fallecidos Joaquín Díaz y Matilde Conesa, Jack Lemon y Bette Davis respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.