

Secciones
Servicios
Destacamos
P. A. MARÍN ESTRADA
Viernes, 6 de mayo 2016, 00:46
Pablo Suárez García (Trubia, 1973) será desde hoy miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana. Licenciado en Ingeniería Superior de Telecomunicaciones, en Matemática y doctor en Filología por la Universidad de Oviedo, tradujo al asturiano obras como 'El Quijote' o 'Tirant lo Blanc', entre otras.
¿Qué supone para usted este nombramiento?
Es una de las cosas más importantes que me pudieron pasar nunca, fuera de la vida personal.
Es la primera vez que se elige académico a alguien que se dedica casi exclusivamente a la traducción...
La traducción es fundamental y creo que aún no se explotó bastante en la literatura asturiana. En cualquier caso me desmarco de la mayoría de los traductores en asturiano. Mis trabajos son distintos, vienen del ámbito de la filología y no de la creación literaria. Me centro en grandes obras, medievales o barrocas.
¿Cómo vio la necesidad de traducir esas grandes obras, como 'El Quijote' o 'Tirant Lo Blanc'?
Creo que es imprescindible, aunque sea sólo por un motivo de imagen al exterior , incorporar a una serie de autores que se habían quedado fuera de la literatura en llingua asturiana. Por ejemplo, el 'Tirant' era una obra prácticamente desconocida para los lectores asturianos, podrían contarse con los dedos en la mano quienes la hubiesen leído.
¿Sirve también para reforzar un modelo de llingua literaria, culta?
En cierta medida. En mi caso trato de buscar soluciones o nuevas maneras de hacer las cosas. No es el modelo de llingua que yo utilizaría si escribiese una novela actual. Trato de encontrar caminos nuevos que tal vez puedan aprovechar como apoyo gente que viene detrás.
Como nuevo académico, ¿cuáles son hoy las principales asignaturas pendientes para la llingua?
El tema de la especialidad de los profesores de asturiano es crucial. También la posibilidad de emplear el asturiano como lengua vehicular en las escuelas. A corto plazo habría que conseguir la oficialidad, es necesario, facilitaría mucho las cosas.
¿De qué hablará en su discurso?
Pensaba hacer un discurso agresivo porque la situación de la llingua es lamentable y tiene responsables con nombres y apellidos. Es una auténtica infamia lo que se está haciendo con el asturiano. Finalmente lo descarté, porque quizás es inadecuado, y voy a centrarme en exponer los proyectos filológicos en los que me gustaría embarcarme en el futuro, en los que me veo contribuyendo más a la llingua asturiana.
-
-
-
-
-
-
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.