La 46 Selmana de les Lletres homenajeará a Xosé Álvarez ‘Pin’
Cultura rinde así tributo a un escritor clave en la primera promoción del Surdimientu y en la literatura infantil en asturiano
A. C. R.
GIJÓN.
Miércoles, 15 de mayo 2024, 02:00
Una vez cerrado el capítulo de la 45 Selmana de les Lletres Asturianes de la que aún suenan ecos llega el momento de pensar ... en la 46, que se celebrará en 2025. No ha tardado mucho en hacerlo el Gobierno de Asturias, que ayer anunció que la próxima edición rendirá homenaje al escritor Xosé Álvarez ‘Pin’. La Consejería de Cultura, Política, Llingüística y Deporte ya ha comenzado a diseñar la programación que servirá de tributo al autor del libro de relatos ‘Fíos de naide’, uno de los ejemplos más sobresalientes de la producción literaria de los años 70 y 80 del pasado siglo.
De esta forma, se reconoce a uno de los máximos exponentes de la literatura asturiana en la diáspora, pues tal y como apunta el Principado en una nota de prensa «Pin mantuvo viva la cultura regional en Argentina, país al que emigró muy joven desde Belmonte de Miranda junto con su madre, y más tarde desde Madrid. Desde el país americano mantuvo una relación emocional con Asturias y su literatura y desde la capital española continuó nutriendo la literatura infantil en lengua asturiana y se vinculó con asociaciones muy activas en la defensa de las lenguas y la cultura de Asturias, pues formó parte de Conceyu d’Asturies en Madrid».
Permite además esta decisión matar dos pájaros de un tiro y «poner en valor el papel de la emigración en la protección de la literatura y la lengua asturiana». Con este objetivo, Cultura pondrá en marcha un ambicioso programa, en colaboración con los centros asturianos, que reconocerá y visibilizará a aquellas personas e iniciativas que, desde la diáspora, mantuvieron viva la cultura asturiana como principal pilar de su identidad y legaron este sentimiento a las siguientes generaciones. «La cultura y la lengua fueron lazos que permitieron abrazar a la patria de origen desde la distancia y hermanarse con otros semejantes, al tiempo que hicieron a la emigración asturiana embajadora de su tierra, contagiando este sentimiento a sus convecinos en los diferentes países de acogida», apunta el Ejecutivo regional.
Emigrante y activista
Xosé Álvarez Pin nació en Cigüedres, en Belmonte de Miranda, en 1948. Muy pequeño emigró junto con su madre a Argentina y regresó después a Madrid. Su vinculación con Asturias y su cultura fue fundamentalmente emocional. Trabajó en el servicio de coches-cama de Renfe y terminó su vida laboral como empleado de banca.
Se adelantó casi una década al Surdimientu, escribiendo su primer cuento en asturiano en 1966, con 18 años. En 1970, la revista ‘Asturias Semanal’, en la que cuatro años más tarde nacería Conceyu Bable, le publicó una carta en asturiano. En 1973 ganó el concurso de cuentos que convoca el Muséu del Pueblu d’Asturies, escribiendo sobre las iniciativas de la Asociación d’Amigos del Bable. En los años 80 publicó tres libros en Madrid: El bable de Xuanín ia outrus cuentus (1980), que es la primera recopilación narrativa de un autor del Surdimientu; Fíos de naide (1981) y Los tres reis (1983), uno de los primeros libros infantiles de la época. Su producción narrativa quedó recogida en el volumen Cuentos en 2000.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.