Borrar
La intervención del expresidente fue seguida con atención por Javier Fernández, Paz Fernández Felgueroso, Delia Losa y Adrián Barbón desde la primera fila. PALOMA UCHA
Un expresidente con una nueva obra «antisistema» y «muy salvaje»

Un expresidente con una nueva obra «antisistema» y «muy salvaje»

Pedro de Silva llenó la Escuela de Comercio de Gijón en la puesta de largo de 'La moral del comedor de pipas'

E. C.

GIJÓN.

Jueves, 21 de marzo 2019, 00:22

El expresidente del Principado Pedro de Silva presentó ayer en la antigua Escuela de Comercio de Gijón su nueva novela, que ha titulado 'La moral del comedor de pipas', una obra de la que dijo que es «antisistema» y «muy salvaje», además de «políticamente incorrecta, atrevida y provocadora».

Así lo aseguró en el acto de presentación de su libro, que fue multitudinario y al que acudieron el jefe del Ejecutivo autonómico, Javier Fernández, y el secretario de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, además de la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, y otros dirigentes socialistas, entre los que se encontraba la exalcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, acompañada por su hermana María Antonia.

También quisieron arropar al expresidente numerosos representantes del sector cultural y amigos como su colega Laura Castañón, que estuvo acompañada por su hija Sofía, poeta y diputada de Podemos, el también escritor Miguel Barrero, el dibujante Ángel de la Calle o el juez Luis Roda, además de periodistas y colaboradores de medios de comunicación como EL COMERCIO, que glosaron la novela desde el punto de vista de los lectores.

La expectación era máxima porque, tras diez años desde su última publicación, Pedro de Silva regresaba así a la escena literaria con una obra acompañada por las ilustraciones de Álvaro Noguera y que está contada en primera persona por su protagonista, Luca, personaje que «no se da importancia a sí mismo, que no tiene mucha vergüenza» y que tampoco «practica el respeto a las personas de orden, mientras que combate a quienes buscan meterse en la vida de los demás por no tener ellos asuntos propios a los que dedicarse». Y es que, según señaló su autor, la novela narra la historia de «una persona que nunca ha leído un libro», un verdadero reto -confesó- a la hora de construir el registro de su voz.

Así lo explicó tras un extenso capítulo de agradecimientos en el que ocupó un lugar destacado y emocionado su mujer, Belén Álvarez Mori, crítica leal de cada uno de sus pasajes y fallecida al pasado año.

Siguió después una exposición de cada uno de los personajes de la novela, lo que sirvió para situar a los lectores en el contexto de la historia que en ella se cuenta. Una historia en la que no solo queda reflejado un universo imaginario, sino que también dibuja un retrato salvaje de la sociedad contemporánea y realiza una defensa a ultranza de la libertad individual que simboliza el comedor de pipas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un expresidente con una nueva obra «antisistema» y «muy salvaje»