

Secciones
Servicios
Destacamos
A. PIQUERO
Sábado, 27 de diciembre 2014, 00:16
Asegura el director del Coro León de Oro, Marco Antonio García de Paz, que una pieza como la que llevarán hoy al Teatro de la Laboral, a partir de las 19.30 horas, 'Spem in Alium', de Thomas Tallis, es «comparable a un fresco de Miguel Ángel, a una catedral, porque la música renacentista es gigantesca, tan grande como la de Beethoven o Bach».
A esa cita convoca, dando cuenta de la dificultad de afrontar una obra en la que habrá «cuarenta voces solistas», algo muy infrecuente en el ámbito coral. El concierto, que tendrá una duración de setenta y cinco minutos, no sólo brindará esta exclusiva polifonía, sino que también incluye en su repertorio autores contemporáneos como Josu Elberdin, a cargo de los Peques del León de Oro (la sección infantil), o como César Alejandro Carrillo, Eva Ugalde y Julio Domínguez, en este caso a cargo de 'Aurum', las voces femeninas del León de Oro, dirigidas por Elena Rosso Valiño. Marco Antonio García explica esta comunión entre la música antigua y la contemporánea que se reparten la velada «porque cada vez están más unidas y en el arte no hay fronteras». E invita apasionadamente a que se acuda «con todos los sentidos abiertos, dispuestos a disfrutar, porque ese es el mejor modo, sin ponerse demasiado analíticos». Y, desde luego, lo afirma con la autoridad artística de quien lleva la batuta de una de las masas corales más laureadas, este mismo año en en el 'London International a Capella Choir', o en nuestra tierra por los Premios Serondaya que patrocina EL COMERCIO.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.