Borrar
Urgente Detienen a un matrimonio que tenía a sus tres hijos menores de edad encerrados en su casa de Oviedo desde diciembre de 2021
Dixebra celebra sus 30 años en activo con una visita al Festival de Lorient. PALOMA UCHA
Asturias invade Lorient

Asturias invade Lorient

Casi cien músicos e intérpretes componen la expedición artística en la monumental cita bretona

alberto PIQUERO

Oviedo.

Viernes, 4 de agosto 2017, 03:32

Un año más, una nutrida representación asturiana invade el Festival Intercéltico de Lorient (Bretaña, Francia), centro del mundo artístico celta durante las fechas que irán desde hoy al 13 de agosto. Casi cien músicos e intérpretes procedentes de nuestra tierra, muchos de los cuales partían ayer por carretera desde Oviedo hacia aquellas latitudes, para unirse allí a las comitivas que tienen su origen en la rosa de los vientos céltica que sopla por doquier para dejar bien alto el pabellón asturiano.

Junto a los anfitriones bretones, se sumarán, en principio, los escoceses, a los que se dedica esta edición, más los que llegarán de Irlanda, Gales, Isla de Man o Cornualles; pero también, por ejemplo, de la Acadie canadiense o de la norteamericana San Francisco, con la Prince Charles Pipe Band. El año pasado fue Australia la invitada principal, habiendo ocupado ese mismo honor Asturias en tres ocasiones después de su incorporación en 1987. Como se sabe, desde 2007 es el lavianés Lisardo Lombardía quien lleva la dirección de este magno acontecimiento que concita cada verano a unos 800.000 visitantes alrededor de su cintura festiva y cultural.

En este caso, la nómina asturiana estará abanderada por la Banda de Gaites de Candás, el Grupo de Baile ‘Xeitu’, los gaiteros Hevia y José Manuel Tejedor, Anabel Santiago, Dixebra y la artista plástica María Peña Coto, ganadora del Premio Asturias Joven 2016, que expondrá su obra dentro de las actividades paralelas.

La Banda de Gaites de Candás, autora del álbum ‘Güei’, que reunió junto a ellos a los mejores intérpretes de folk asturiano, tendrá acomodo en días sucesivos en el Estadio Moustoir y en el Space Marine, aparte de desfilar en la Grande Parade des Nation Celtes, eje de esta manifestación colosal, donde el público atesta las calles de Lorient en número que siempre se aproxima a las cien mil personas. Por esas mismas avenidas les acompañará también Xeitu.

Hevia trae aires caribeños en su gaita tras haberse domiciliado hace algún tiempo por aquellos mares, con ‘Al son del indianu’. El Caribe y el Cantábrico dándose la mano y mezclando oleadas armónicas. Por su parte, Anabel Santiago, alma exploradora en una voz portentosa, estrenará (tras un preludio en Gijón) su reciente trabajo, popular y vanguardista, que lleva por título ‘Electronic Llances’.

José Manuel Tejedor se incorporará al homenaje que se le tributa a Gordon Duncan, el legendario gaitero escocés fallecido en 2005. Además, se agregará también al concierto de Dixebra, que celebrará en el oceánico Space Marine su trigésimo cumpleaños como banda señera del rock en asturiano. Vicente Prado, ‘El Pravianu’, impartirá una masterclass de gaita en el Palacio de Congresos y se asomará en el Trofeo McCrimmon, que dirime el virtuosismo de gaiteros gallegos y asturianos y que tendrá su fecha de resolución en la mañana de este mismo sábado. Las actuaciones estelares internacionales se reservan para Capercaillie, la banda escocesa; Altan, el grupo de folk irlandés que discute la primacía con The Chieftains, y Amy Macdonald, la cantautora escocesa a la que la crítica define como «una voz explosiva», a quien se le podrá escuchar su último álbum, ‘Under Stars’.

Programa para tomar aliento de gaita y general. Y Asturias, estará una vez más situada en asiento de privilegio.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias invade Lorient