

Secciones
Servicios
Destacamos
El músico y productor Manolo Díaz coincidió en el Madrid de los años 60 con su paisano el cantante Víctor Manuel. En aquel ... entonces ambos competían por su lugar en la escena naciente de los cantautores, luego el de Mieres, ya convertido en un artista de éxito y el ovetense en ejecutivo discográfico igual de exitoso volverían a confluir profesionalmente en el sello CBS. Ayer los dos viejos amigos se reencontraban de nuevo en el antiguo mercado de Trascorrales de Oviedo para presentar la biografía del primero escrita por su sobrina, la periodista Belén Carreño: 'Ayer tuve un sueño. Manolo Díaz, sesenta años de música pop en español' (Debate), un libro que, como no podía ser menos con el Premio Grammy de Honor de protagonista, también invita a escuchar las canciones que compuso en una playlist accesible a través de un código QR en las páginas de esta historia, que es también la de una industria que puso banda sonora a nuestro tiempo bajo la batuta de este asturiano universal.
El antiguo mercado se quedó pequeño para una presentación que tuvo mucho de nuevo homenaje a Manolo Díaz en su ciudad natal, con el alcalde Alfredo Canteli a la cabeza, en un acto que contó también con el director de Patrimonio Cultural del Principado, Pablo León, y rostros tan conocidos como el del Padre Ángel, entre muchos otros.
Y que comenzó con una ovación del público al biografiado. Díaz elogió el trabajo de la autora: «Está todo lo que tiene que estar». Se autodefinió como una persona de «vida caótica, que tuve suerte de estar en el lugar y en el momento adecuado...» –y ahí vino el primer guiño al cantautor de Mieres– «excepto cuando Víctor Manuel, mi artista favorito, se fue para otro sello . Nunca como entonces 'quise abrazarlo tanto'», apuntó con humor . El aludido correspondió afirmando de Díaz que «es imposible encontrar a alguien que hable mal de Manolo y eso no es fácil en un negocio tan cabrón como este». Víctor lo definió como «un delicioso compañero de viaje, un faro y un pionero de nuestra música y lo que más admiro: alguien capaz de descubrir canciones que no estaban hechas, de esas tiene unas cuantas». Belén Carreño por su parte aseguró sobre su tío que «A Manolo lo que le va es estar en las bambalinas, más detrás del escenario que en él» y puso de ejemplo el libro en el que el protagonista puso como condición que además de su voz quería que también estuviesen sus amigos.
El productor desveló su pasión por la poesía y cómo logró en su momento el permiso de Alberti para musicar 'Qué cantan los poetas andaluces', pese a su reticencia o que Cohen convirtiera en canción el 'Pequeño vals vienés' de Lorca para convertirlo en 'Take this waltz', con la que cerraba sus conciertos. Repasó con Víctor momentos dulces como el bombazo de 'La puerta de Alcalá', sobre la que el mierense bromeó: «Antes de irme de la compañía os dejé ahí con eso un buen chorro de discos vendidos». Conversaron ambos también de otro colega en común, el mismísimo Julio Iglesias, al que Díaz lanzó mundialmente y del que dijo: «Se conoce más su caricatura, es un gran trabajador con una inteligencia muy alta y un hombre leal, cuando se enteró que yo tenía Parkinson, me llamaba todos los días, todos». Víctor coincidió: «Es cierta su lealtad. Cuando tuvimos un problema en México, en el 72, que nos acusaron de pisar la bandera española, él nos defendió a todo el que quiso escuchar y a él le debo estar con Ana. Nos la presentaron a los dos en Galicia y él se inclinó para besarla en la mano. Claro, Ana se quedó conmigo». Una nueva broma que completó Belén Carreño: «Falta el titular: Ana se quedó con Víctor y Julio Iglesias con Manolo».
Sobre su faceta como cantante aún tendría un guiño con el de Mieres: «Siempre disfruté más de mí trabajo como compositor que como intérprete, soy autocrítico y cuando hay gente que canta tan bien cómo competir con ellos, con un Julio Iglesias, una Ana Belén o un Víctor Manuel, al que no sólo yo cuando se fue, todo el mundo quiere abrazar tanto. Imposible competir», zanjó con una sonrisa. Luego vendría el encuentro relajado con todos sus amigos, familiares (entre el público, con su hermano Luis) y admiradores del gran genio asturiano de la música pop.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.