Borrar
Urgente Gran operativo policial en Gijón para detener a un fugitivo que llevaba años huido de la Justicia
El director general de Deportes, José Ramón Tuero; el alcalde de Ribera de Arriba, José Ramón García; el alcalde de Nava, Juan Cañal Canteli; el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola; el director general de la Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén; la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández; el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, y el director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico. G. P.

Asturias se 'vende' a golpe de pedal

El Principado presenta en Fitur sus tres etapas de la Vuelta a España como reclamo turístico dentro del programa deportivo para 2018

E. ALONSO

GIJÓN.

Jueves, 18 de enero 2018, 00:10

El Principado está más visible que nunca en en la Feria de Turismo Internacional (Fitur) de Madrid, que se celebra desde ayer y se prolongará hasta el próximo domingo. El destino asturiano es un alumno aventajado en la recepción de viajeros nacionales y afronta esta cita clave para su promoción con el objetivo de afianzar esta posición, además de ganar visitantes internacionales. Y lo hace, en esta ocasión, a golpe de pedal. Con el aval de sus tres etapas en la Vuelta a España 2018.

El pelotón ciclista discurrirá por tierras asturianas durante tres jornadas. No serán unas más dentro del programa. Será fin de semana que deparará fuertes emociones por las exigentes cumbres asturianas. La Vuelta a España 2018 será, como gusta a los aficionados, montaña, lo que también se esconde en una de las frases de Javier Guillén, director general de Unipublic: «Asturias es un icono del ciclismo mundial».

El máximo responsable de la ronda española, con el habitual corsé institucional, lejos, en esta ocasión, de esa imagen deportiva con la que se deja ver en ocasiones, se acercó ayer al stand del Principado en Fitur, donde el Principado inició su semana de promoción con la presentación de las tres etapas que discurrirán por las carreteras asturianas, que se presentan como un concentrado de acción sin apenas zonas de transición: dos finales de máxima dureza (el nuevo 'coloso' de Les Praeres de Nava y el recuperado gigante de los Lagos de Covadonga) y una tercera etapa, con salida en Candás, recorrido por Gijón, Nava, San Martín del Rey Aurelio, Pola de Laviana, Rioseco y Puerto de Tarna, y final en leonesa La Camperona.

Javier Guillén levantó el telón de Asturias en el Fitur junto al consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola; los directores generales de Deportes y de Comercio y Turismo, José Ramón Tuero yJulio González Zapico; y los alcaldes de Nava, Juan Cañal Cantei; Carreño, Amelia Fernández, y Cangas de Onís, José Manuel González.

El titular de Empleo destacó el valor de la Vuelta a España como escaparate e hizo hincapié en «la voluntad de seguir creciendo como destino a través de uno de los productos que el Gobierno de Asturias considera estratégico: el turismo deportivo». Esta cita ciclista es una de las acciones recogidas en el plan de promoción de turismo y naturaleza y activo.

Asturias acogerá dos salidas y dos llegadas de la competición ciclista. La primera etapa, el 7 de septiembre, será la Candás-La Camperonal, con un durísimo recorrido final porque, antes de la cota final, el pelotón habrá que coronar el Puerto de Tarna.

La primera selección. Al día siguiente, con un nuevo coloso asturiano, como adelantó EL COMERCIO. Coincidiendo con la celebración del Día de Asturias, el pelotón llegará a Les Praeres de Nava, otro coloso, exigente, muy duro, con rampas de hasta el 15%. «Destaca por su dureza, creo que altimétricamente es la más dura de todas», afirmó Javier Guillén.

Y, como cierre en el Principado, los ciclistas, el día 9, recorrerán 185 kilómetros, desde Ribera de Arriba hasta los Lagos de Covadonga, en el Parque Nacional de los Picos de Europa, coincidiendo con los 100 años del espacio natural y los actos programados para conmemorar los tres centenarios vinculados a Covadonga.

El director general de Deportes, José Ramón Tuero, señaló que, además del paso de las tres etapas de la Vuelta, Asturias acogerá este año una serie de acontecimientos deportivos de gran atractivo, entre los que figuran el Descenso Internacional del Sella, el Descenso del Navia y la Vuelta Ciclista a Asturias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias se 'vende' a golpe de pedal

Asturias se 'vende' a golpe de pedal