Avilés, protagonista de una de las etapas más importantes de la Vuelta Ciclista a España
«Será de gran promoción para la ciudad», destaca Manuel Campa sobre la salida del pelotón desde el Centro Niemeyer el sábado 6 de septiembre
Asturias volverá a ocupar un lugar destacado en la 90 edición de la Vuelta Ciclista a España, con tres etapas de alta montaña que ... se disputarán entre los días 5 y 7 de septiembre. El recorrido por la comunidad incluirá dos llegadas míticas: L'Angliru (Riosa) y La Farrapona (Somiedo). Además, Vegadeo será el punto de partida de la etapa del día 7 de septiembre, lo que convertirá al Principado en la comunidad con más salidas en la historia de la ronda: 107.
El acto de presentación, celebrado en Oviedo, fue presidido por la vicepresidenta del Gobierno de Asturias y consejera de Turismo, Gimena Llamedo, junto con el director general de la Vuelta, Javier Guillén. También participaron la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez; la directora general de Deporte, Manuela Fernández, y representantes de los concejos asturianos que acogerán etapas en esta edición de la Vuelta Ciclista a España.
Avilés acogerá el sábado 6 de septiembre la salida de una etapa de 135 kilómetros en una jornada que partirá desde el Centro Niemeyer y culminará en La Farrapona. El concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa, celebró ayer la presencia de Avilés en el calendario de la Vuelta Ciclista a España «con la salida de una de las etapas más espectaculares, por su recorrido y llegada mítica en montaña. Es una gran promoción turística y publicitaria para la ciudad, un espectáculo con seguidores en todo el mundo y en el que la repercusión va mucho más allá de lo deportivo».
El recorrido por las calles del casco urbano será «un momento magnífico para mostrar a España y al mundo el encanto de Avilés», añade Campa
Manuel Campa asistió ayer en Oviedo al acto de presentación de las tres etapas de la Vuelta a España 2025 que pasarán por Asturias y que pueden volver a ser decisivas para el desenlace de la prueba por la dificultad de sus recorridos, con presencia de montaña y finales en cumbres que han protagonizado grandes gestas ciclistas como son la Farrapona y L'Angliru.
Ese sábado, 6 de septiembre, el pelotón saldrá de la Plaza del Centro Niemeyer de Avilés para cubrir 135 kilómetros y finalizar en La Farrapona, en pleno corazón del Parque Natural de Somiedo. Y para eso habrá que superar puertos exigentes como los altos de Tenebredo y San Llaurienzu.
Manuel Campa destacó que la etapa Avilés-La Farrapona es «una de las grandes» de esta edición de la Vuelta Ciclista a España, por su final en una de las cumbres de mayor dificultad.
En la salida de la etapa desde Avilés se podrá disfrutar de un recorrido por las calles de la ciudad en el que el público podrá ver el paso de los ciclistas hasta que se produzca la salida definitiva unos kilómetros más adelante. «Un momento magnífico para mostrar a toda España y al mundo el encanto de Avilés», puso en valor Campa.
«Estamos encantados de haber podido participar en esta presentación de las tres etapas que pasarán por territorio asturiano con la dirección de la Vuelta Ciclista y con el Gobierno del Principado, que es quien ha promovido este inicio de etapa en la ciudad», concluyó el concejal del ayuntamiento avilesino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.