Los equipos de fútbol asturianos acuerdan no competir este fin de semana
La medida afecta a 1.350 conjuntos que protestarán así por la legislación que les obliga a dar de alta en la Seguridad Social a todo el personal que perciba algún tipo de remuneración fija
e.c. / dani busto / ángela cifuentes
Martes, 3 de febrero 2015, 21:15
El fútbol asturiano ha aprobado hoy por unanimidad ir a la huelga en todas las categorías territoriales. La decisión se ha tomado esta tarde en una asamblea convocada por la Federación de Fútbol del Principado de Asturias, a petición de los clubes de la región.
Para este parón, que afectará a 1.350 equipos, se esgrimen varios motivos, principalmente económicos, aunque la mecha se encendió con la nueva legislación laboral que obliga a las entidades deportivas a dar de alta en la Seguridad Social a todo el personal de los clubes deportivos que perciba algún tipo de remuneración fija por desarrollar sus actividades. Este parón se llevará a cabo este fin de semana, después de que 93 equipos votaran a favor de ir a la huelga inmediatamente y 68 optara por el del 13 de febrero.
El presidente del Gijón Industrial, Víctor Molina señala que «hay que hacer algo, porque de otra manera será imposible. No quedan ni horarios para poner los partidos ni subvenciones. Nos abocan al cierre». Además, confía en que esta protesta sirva como 'altavoz' para los clubes de otros deportes que también se verán afectados por la legislación, que ya ha comenzado a aplicarse en regiones como Andalucía y Cataluña.
En el Ceares ven con buenos ojos una normativa que regule laboralmente a los colaboradores que están en los equipos. Sin embargo, rechazan que se introduzca de manera tan brusca. «Así van a provocar el colapso del fútbol aficionado», indica el presidente Alberto Álvarez. «El fútbol aficionado es la base del profesional, y debería repartirse mejor ese dinero que generan los profesionales para que se puedan implantar después este tipo de medidas», añade.
«Es la muerte anunciada del fútbol base. Llegar a estos extremos nos haría cerrar las puertas», lamenta el presidente del Alcázar, Pablo Casal, quien añade que «el club va a votar por hacer la huelga». Mientras que Casimiro Álvarez, vicepresidente del Manuel Rubio, apela por replantearse la movilización: «Para tratar de hacer un parón más consistente hay que reunirse con otros deportes de la ciudad y de Asturias». En una línea similar se mantiene el presidente del Navarro Juan Carlos García, quien cree que «el fútbol, al tener tantas licencias federativas, puede abanderar a otros deportes».
Desde el TSK Roces se considera que este parón llegaría demasiado tarde. Su presidente José Rodríguez explica que «convocarlo ahora es lo peor que puede suceder. Se tendría que haber convocado antes de empezar la temporada, e incluso antes de que se aprobase la ley».
Desde el Veriña, su presidente Gonzalo Llano se suma a la causa generalizada motivada por la legislación laboral. «Hay que parar el fútbol porque la ley nos reordena jurídica y económicamente y no vamos a poder asumir los costes».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.