Javi Fuego se perfila como director deportivo de la Federación Asturiana
El cargo, de nueva creación, permitirá dar homogeneidad a las selecciones territoriales y asemejarse a los criterios de la nacional
Javi Fuego se perfila como nuevo director deportivo de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias (RFFPA). El exjugador del Sporting valora ... la oferta de la entidad, que pretende dar un salto de calidad en la estructura de sus selecciones territoriales. Hasta la fecha, la RFFPA no contaba con un director deportivo, un cargo de nueva creación para el que se ha pensado en el poleso.
El exfutbolista del Sporting cuenta con el carné de entrenador y también con el de director deportivo y desde el ente federativo se estima que puede ser un perfil valioso para cumplir el objetivo. Desde la territorial han visto cómo en otras territoriales sí que se cuenta con esta figura, un modelo que han querido traerse a Asturias.
El trabajo del nuevo director deportivo tendrá mucho que ver con dotar de una identidad propia a las selecciones territoriales. La implantación de nuevas metodologías de entrenamiento y selección será uno de los cometidos de esta figura de nueva creación, un sistema que beberá de los que ya se utilizan en la Federación Española de Fútbol.
Aunque el director deportivo de la RFFPA no tendrá dependencia de la española, el planteamiento de partida es que las selecciones asturianas respondan a un criterio similar al que se aplica en Madrid.
En este momento Asturias cuenta con pocos jugadores en categoría masculina que acudan a las selecciones nacionales. Pablo Agudín y Arturo Arribas, ambos del Real Oviedo, estuvieron este mismo año con la Sub 18 y la Sub 17 como únicos representantes de futbolistas que jueguen en la región. En el apartado femenino, aparecen nombres como los de Olaya Enrique, Sonia de Mena y María Echezarreta.
Javi Fuego ha tenido una intensa y brillante carrera como futbolista a la que puso fin en 2021 tras su segunda etapa en el Sporting. Formado en Mareo, debutó con el primer equipo en 2002 en un partido contra el Leganés cuando tenía solo 17 años. Seis campañas después puso rumbo al Levante para pasar luego por el Recreativo de Huelva, Rayo Vallecano, Valencia y Villarreal y Español.
Tras su retirada, con 589 partidos como profesional, el poleso se centró en su formación, obteniendo los títulos de entrenador y director deportivo. Las prácticas del primero de ellos las hizo en el Sporting, donde se integró en el cuerpo técnico de Samuel Baños en el Sporting C. Ahora, todo apunta a que emprenderá una nueva aventura profesional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.