El ramillete de estrellas de la Tercera RFEF asturiana
Un pequeño grupo de jugadores está llamado a marcar la diferencia en una temporada que promete muchísima calidad y emoción
Samuel Osorio
Gijón
Sábado, 5 de julio 2025, 21:11
El nivel de la Tercera asturiana sube cada año un poco más. Tras una de las temporadas con más calidad que se recuerdan, la 2025- ... 26 pinta igual de bien. Pese a los ascensos del Oviedo Vetusta y Lealtad, aún queda mucho talento por destacar, con muchos equipos teniendo ya sus plantillas casi cerradas. Dentro del del gran abanico de opciones, un pequeño grupo de jugadores están llamados a destacar el próximo curso.
El Llanera, único recién descendido, es uno de los que mejor se ha movido en el mercado. Su primera pieza clave, Viti Recuero. El 'todocampista' e incluso extremo amplió su vinculación por un año más, continuando así en el Pepe Quimarán uno de los futbolistas más técnicos. Para los goles, Junior Romaric. El delantero vuelve a tierras asturianas tras su paso por Palencia, esperando repetir los 20 goles de la 2023-24. Además, también se hicieron con Robert, polivalente extremo que fue figura del Colunga los dos últimos años.
En Mieres buscan que este sea el año del regreso a Segunda RFEF y mantienen una plantilla de nivel acorde a sus aspiraciones. Claudio Medina, experimentado delantero, seguirá como referencia ofensiva tras haber anotado 18 dianas, finalizando segundo en la tabla de goleadores. No estará solo en la punta de ataque, pues el Caudal ha incorporado a Jairo Cárcaba, procedente del Conquense. Con un amplio currículo, fue crucial en el último ascenso manchego, con 19 goles en la 2023-24. Además, para nutrirles de balones, Diego Boza ha firmado la renovación, por lo que se puede empezar a hablar de un nuevo tridente de ensueño en el Hermanos Antuña.
El Covadonga, también con el ascenso entre ceja y ceja, ha reunido a dos de los jugadores con mejor toque de la región. El primero es el medio Michel Secades, considerado por muchos el mejor del pasado curso en Tercera, que ha renovado su compromiso con el club ovetense. Para complementarlo, se han hecho con Álex Arias, procedente del Marino de Luanco, en el que será uno de los mejores movimientos de todo el mercado. Un enganche de lujo con experiencia en cotas más altas. Para los goles, el Cova confía en un Toquero que espera recuperar su mejor versión tras una dura lesión.
El filial del Sporting, siempre una incógnita pese a sus aspiraciones, también contará con jugadores de gran nivel. Amadou, aún a la espera de conocer su rol dentro de la estructura del club, está llamado a ser uno de los máximos anotadores tras sumar 48 goles en las dos últimas campañas. A su vez, los laterales Carlos Hernández e Iker Martínez, izquierdo y derecho, respectivamente, serán nombres a seguir y con proyección de primer equipo.
Fuera de los 'cuatro grandes', el Mosconia ha confeccionado una delantera ambiciosa. Llega Sergio Ríos, procedente del Caudal, con 45 goles acumulados en las últimas temporadas. Le acompañará Juan Quirós, revelación en Preferente, que, tras marcar 23 dianas con el Universidad, llegará con hambre a la categoría. L'Entregu, por su parte, ha encontrado en Javi Meana la pieza clave para el juego que Lucho Valera quiere implementar, procedente del Colunga. Por último, destaca Luis Nuño. El delantero del Praviano brilló con la llegada de Sergio Inclán al banquillo y se espera que viva un año al máximo nivel disfrutando una segunda juventud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.