Abel Serdio, premio Fundavi de Honor: «Avilés y Asturias son lugares maravillosos y tendríamos que ser más conscientes de ello»
El jugador internacional de balonmano fue el rostro más solicitado en la cuarta edición de la Gala Fundavi, que entregó otros seis premios y sus becas por Logros Deportivos y 'Corre y Estudia'
La cuarta edición de la Gala Fundavi volvió a reunir en la Casa de Cultura a varios de los mejores deportistas de Avilés, tanto ... jóvenes promesas como de élite o incluso leyendas. Los más pequeños, muchos de ellos becados por sus logros deportivos o por cómo han sabido compaginar el deporte con un expediente académico sobresaliente, pudieron utilizar como espejo a figuras de renombre como Abel Serdio, principal atracción del evento y que se llevó el mayor galardón que entrega la Fundación, el premio Fundavi de Honor.
Bajo la presentación de la periodista corverana Cristina Arias, todo comenzó con un discurso de Gerardo González, que departió en lugar del presidente rotatorio de la Fundación, Javier Díaz, presidente a su vez de La Curtidora, que no pudo acudir a la gala por encontrarse indispuesto. Gerardo valoró el «nivel» de los deportistas avilesinos, aplaudiendo «sus logros conseguidos tanto a nivel nacional como incluso internacional. Tienen mucho mérito».
Y también se rindió hacia los becados 'Corre y Estudia', pues «demuestran que los padres nunca debemos castigar a nuestros hijos con no ir a entrenar por no sacar buenas notas. Hay que incentivarlos para que estudien pero también para que hagan deporte, que es fundamental». Por último, cuando dio la enhorabuena a los premiados, hizo un guiño especial a José Carlos Hernández y Abel Serdio, ambos exjugadores de la sección de balonmano del club que preside, la Atlética Avilesina.

Después fue el turno de que subiesen al escenario los beneficiarios de las becas 'Corre y Estudia', que premian el unir un expediente académico extraordinario con la práctica deportiva en la ciudad. Así, cincuenta jóvenes deportistas de trece modalidades recibieron sus diplomas y recompensas de manos de varios beneficiarios y colaboradores de la Fundación.
El espectáculo lo pusieron las deportistas del Club Gimnástico Versalles, que realizaron una coreografía uniendo la gimnasia rítmica con la danza al ritmo de 'Feeling good' de Michael Bublé. Un momento de asueto para dar paso a las otras becas que reparte Fundavi, las históricas, las dedicadas a los logros deportivos de los deportistas de la ciudad –de categoría cadete para arriba– durante el año 2024. En esta ocasión fueron 29 los deportistas becados, destacando la undécima beca de María Carnero, que no pudo acudir a la cita por primera vez al encontrarse en el tramo final de su embarazo.
Fotografiados los becados y con su ayuda bajo el brazo, unas ayudas que en los veinte años de Becas Fundavi superan los 125.000 euros repartidos, llegó el turno más especial de la tarde: la entrega de la cuarta edición de los Premios de la Fundación Deporte Avilés.

El galardón a la Vida Deportiva fue para José Carlos Hernández, tras una trayectoria de dos décadas en el balonmano que le llevó a la máxima categoría nacional, la Liga Asobal, para acabar retirándose hace unos meses en las filas del Horizonte Atlética. «Después de tantos años de esfuerzo y dedicación es un orgullo recibir este reconocimiento», comentó ante el micrófono.
El premio Leyenda del Deporte fue para Óscar Fernández, uno de los mejores luchadores de nuestro país, con un amplio palmarés internacional como competidor y ahora seleccionador nacional de sambo, entre otras designaciones. «No me puedo quedar con un momento concreto de mi carrera. Todas las etapas, hasta la actual, tienen cosas para disfrutar».
El Logro Deportivo fue la medalla paralímpica de Alberto Suárez Laso en atletismo en París, un ejemplo de deportista que recordó en la Gala que, «aunque para todo el mundo es importante hacer deporte, para las personas que tenemos discapacidad mucho más. Nos hace sentirnos útiles y también más independientes a la hora de afrontar el día a día de nuestra vida».

El premio a la Labor Social fue para la Asociación ELA Principado, entidad aliada de Fundavi y que el domingo organizará en Avilés una nueva Marcha contra la ELA. La Asociación recauda fondos para «ayudar a los enfermos de ELA con terapias de fisio, logopedia, estimulación... No las financia la Seguridad Social y los enfermos acaban olvidados en sus casas sin tratamientos. Gracias por la ayuda y la visibilidad», destacó su presidenta, María José Álvarez.
Con dos medallas paralímpicas en su haber y toda una vida de superación, el Reconocimiento Fundavi fue para José Andrés Blanco, quien anima a todos los deportistas, con o sin discapacidad, a «luchar por sus sueños y trabajar duro para ser mejor cada día». Patricia Berciano se llevó el premio Fomento del Deporte, por toda una carrera impulsando la gimnasia rítmica en Avilés a través de su club, el Versalles, junto «a mi compañera Miriam, que lleva conmigo todos estos años».
Y el Fundavi de Honor fue para Abel Serdio, la principal atracción de la gala y que ante las preguntas de Cristina Arias reconoció que «vivir fuera de casa, en mi caso en Polonia, no es sencillo. Al final Avilés y Asturias son dos lugares maravillosos y muchas veces no somos conscientes de ello. Tienes que irte fuera para darte cuenta».

Para Serdio es un placer volver siempre a su tierra, pues «la gente me valora mucho y me trata muy bien. Es un gusto, porque hace nada era yo también un joven deportista que afortunadamente se dedicó en cuerpo y alma para intentar llegar lo más arriba posible en el balonmano». Ahora a veces le toca lidiar con le presión en la selección española de balonmano y con su club, el Wisla Plock, aunque «cuando algo te gusta y lo haces con pasión se lleva bien. Hay que aprender también de las derrotas».
El encargado de cerrar la Gala fue el concejal de Educación y Deporte, Juan Carlos Guerrero, quien felicitó por su trabajo «de muchos años» tanto a Fundavi como a sus cinco clubes, Horizonte Atlética, Pasek Belenos, Aceites Abril Adba Sanfer Art-Chivo, Curtidora Uniovi y Garmat Avilés, así como al resto de becados y premiados de la velada.
Incidió en la importancia de realizar deporte y se detuvo en la trascendencia de «las familias», pues «sin ese apoyo sería imposible entrenar y competir». Tampoco sin el de «las empresas y entidades que apoyan tanto a Fundavi como a los clubes y permiten la organización de competiciones en la ciudad».
Una fiesta del deporte avilesino que se citó para el próximo año, con más becas, premios y reconocimientos Fundavi.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.