

Secciones
Servicios
Destacamos
«Muchos nervios, pero muchas ganas también». Coral Álvarez y Cristina Cidoncha son la única pareja asturiana del cuadro femenino que sigue viva en ... el Gijón Premier Padel. Las dos entran hoy en liza, a las nueve, en primera ronda. Este martes, desde la escuela de pádel Futsa, en Meres (Siero) contaban las horas para hacer su debut en el Palacio de Deportes. Una de Gijón y la otra de Oviedo, saben que esta noche en las gradas contarán con más apoyo del habitual. «Lo principal es disfrutar, ganar ya lo hicimos cuando nos dieron la invitación y estar ahí es una oportunidad increíble», destaca Álvarez.
Las mejores parejas asturianas recibieron 'wildcard' de parte de la organización para participar en el torneo de Gijón. Es decir, una especie de carta de invitación. En el caso de Coral y Cristina, les permitió eludir la fase previa y entrar a jugar directamente hoy, en primera ronda. «Nunca pensábamos que llegaríamos a jugar un partido así», añade Cidoncha. Y es que esta semana en la escuela de pádel de Meres se respira un ambiente especial. No es para menos. Otras dos parejas –una masculina y una femenina– y uno de los integrantes de una tercera que disputaron la fase previa se dan cita en el complejo deportivo para entrenar junto a Cristina y Coral. Las tres han sido eliminadas, pero no ocultan lo especial que ha sido jugar en casa. «Es una buena manera de fomentar el pádel en Asturias», cree Álvaro García, de tan solo 16 años. Pareja de Isidoro Salamanca, valora que el Gijón Premier Padel es una manera de «dar a conocer» la disciplina y hacer que «mucha gente se anime a probarlo». Salamanca califica de «sueño» la experiencia de haber jugado en la pista central del Palacio de Deportes: «Es algo que perseguía desde que empecé. Fue inolvidable».
La derrota tampoco empaña el aprendizaje que han vivido la pareja de Carla Medio y Vega Cano. Quinceañeras y de La Fresneda, ambas, dan muestra del tirón que empieza a coger el pádel en las generaciones que vienen. «Es una experiencia que difícilmente volveremos a repetir», coinciden. Las dos cambiaron la raqueta por la pala y celebran que «haya torneos profesionales en Asturias». La cita deportiva para ellas no se ha acabado: «Ahora nos toca animar a Cristina y Coral».
A poco más de 25 kilómetros de distancia, en Trasona, coinciden entrenando las otras dos parejas masculinas que siguen vivas. Ambas debutan hoy. «Jugar en casa es lo que más presta, porque te pueden venir a ver familia y amigos», precisa Álvaro Campos. Prefiere no opinar acerca de la polémica ausencia de las parejas masculinas, pero hace la lectura positiva: «Al final gracias a eso igual nos pudieron invitar a primera ronda». Su compañero, Marc Lupón, es de Mataró (Barcelona) y no conocía el Palacio de Deportes hasta esta semana. Reconoce que le ha impresionado: «Es muy bonito, sí, no le tiene que envidiar a otras instalaciones». Se citan para entrenar en la instalación del centro comercial Parque Astur junto al otro tándem asturiano del cuadro: Alberto García y Pablo Marqués, de 19 y 33 años, respectivamente.
«Es una experiencia muy bonita y merecemos tener un torneo así en Asturias», reflexiona Marqués. «Nos ha tocado una ronda dura, pero con opciones de pasar», cree su acompañante. El pádel asturiano vivirá hoy una de sus citas más especiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.