Borrar
Las instalaciones de Hotel AC Oviedo Forum han acogido un acto cargado de emoción e ilusión piña

Esprint de superación

Cinco deportistas paralímpicos asturianos preseleccionados para Tokio afrontan el tramo final de su lucha por conseguir el billete olímpico

Miércoles, 12 de mayo 2021, 13:39

El atleta ovetense Alberto Suárez, el nadador gijonés Sergio Vaquero, el también nadador navarro, aunque afincado en Oviedo, Iván Fernández, el lanzador de peso tinetense David Fernández y la palista de Soto del Barco Verónica Rodríguez han dado voz este mediodía al resto de compañeros paralímpicos preseleccionados para Tokio, con los que comparten la ilusión por vivir la experiencia de unos Juegos y saborear la convivencia en la Villa Olímpica.

Las instalaciones de Hotel AC Oviedo Forum han acogido un acto cargado de emoción, ilusión y nervios ante la cita más importante del mundo para deportistas con discapacidad. La directora general de Deportes, Beatriz Álvarez, ha encabezado el capítulo de autoridades y ha arropado, junto al vicepresidente segundo del Comité Paralímpico Español, José Alberto Álvarez, y el presidente de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física, Jesús Antonio Fernández, a los deportistas asturianos en la cuenta atrás para el inicio de los Juegos Paralímpicos de Tokio.

«Sois un ejemplo de inspiración, un espejo en el que los niños pueden veros», ha dicho Beatriz Álvarez. «Detrás de cada éxito, pero también de cada fracaso, hay una renuncia a muchas cosas, mucho esfuerzo», ha hecho hincapié. «Este es un acto especial. Desde el Comité Paralímpico comenzamos, tras el confinamiento, un proyecto para, primero, proteger la salud de nuestros deportistas y, después, que continuaran con sus entrenamientos», ha añadido José Alberto Álvarez..

La llama olímpica ordenará de nuevo en el pebetero del Estadio Olímpico de Tokio, en el clímax de la ceremonia de apertura, el 24 de agosto. La capital nipona acogerá los decimosextos Juegos Paralímpicos. Durante doce días de competición y repartidos en 21 sedes, 4,400 deportistas ciegos, con discapacidad física, intelectual o parálisis cerebral, procedentes de al menos 160 países, participarán en 540 eventos con medalla -272 masculinos, 228 femeninos y 40 mixtos-. Aun así, la delegación española es una apuesta segura para sumar un buen número de medallas.

«No sabemos con qué rivales nos vamos a encontrar porque estamos un poco perdidos. Siempre aparece gente nueva, con la que no estamos acostumbrados a competir», ha dicho Alberto Suárez, el único de los cinco preseleccionados con el billete ya cerrado a Tokio. «Trabajo para tener opciones de medallas y espero que esas circunstancias especiales, los controles, las burbujas, vaya bien», ha añadido el ovetense.

El equipo paralímpico que representará a España estará formado por unos 115 deportistas. De entre los más de 250 preseleccionados saldrá, en la primera quincena de junio, la lista definitiva de los que viajarán a Tokio. La delegación la completarán casi un centenar de miembros más entre entrenadores, médicos, fisioterapeutas, mecánicos, traductores y personal de apoyo. En Río 2016, España logró 31 metales, que la auparon al undécimo puesto del medallero general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Esprint de superación

Esprint de superación