Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
GIJÓN.
Sábado, 1 de marzo 2025, 01:00
El de febrero no es un mes especialmente bueno para el sector hotelero. Encuadrado en la temporada baja y con el invierno aún encima, las cifras de ocupación no suelen dispararse por lo que todo estímulo es bienvenido. La celebración en Gijón del Premier Padel P2, que reúne a la élite de este deporte, ha supuesto un empujón para muchos hoteles de la ciudad. «Tenemos un alto porcentaje de ocupación gracias al torneo. Está siendo un mes bastante bueno gracias al pádel. Estaremos muy agradecidos si vuelven el próximo año», expone Sara Pañeda, recepcionista del hotel Zentral Rey Pelayo y que ayer actuó como portavoz de la entidad.
Los establecimientos más cercanos al Palacio de Deportes, sede de la competición, son los que más están notando el tirón del pádel. Es el caso del Abba Playa Gijón, donde se aloja un grupo de jugadores. «Tenemos el hotel casi completo, pero también por otros eventos», destaca Marina Gutiérrez, directora de este establecimiento. El torneo, unido a la celebración de congresos, está haciendo que este mes de febrero esté siendo mejor que los de otros años. «Tenemos una ocupación superior. Nos ha venido muy bien porque en febrero no solemos tener mucha ocupación. Este fin de semana tenemos muy poco libre».
Una competición como la que se desarrolla en Gijón no solo mueve a jugadores. A los deportistas se suman sus equipos técnicos, familiares y personal que se encarga de la organización, un alto volumen de personas que recalan durante unos días en la ciudad. «Está teniendo repercusión. Estos torneos influyen en la ciudad sí o sí», explica Montse Cañón, directora del hotel NH. Este establecimiento cuenta con un tamaño no demasiado elevado, por lo que sus cifras suelen ser siempre buenas. No obstante, este mes de febrero «puede haber una variación en positivo del 4%». Donde también lo están notando es en el servicio de restauración. Y es que muchos jugadores y personal del torneo acuden a sus instalaciones en las horas de las comidas. De lo que no tiene duda Montse Cañón es de que las fechas elegidas para la disputa de la competición son «muy buenas. Todo lo que sea desestacionalizar, que no todo sea en julio y agosto, siempre es positivo. Meses como febrero siempre son más flojos. Estoy segura de que tendrá un impacto positivo para la ciudad».
Desde Otea, la principal patronal del sector turístico en la región, también se muestran optimistas con la repercusión del Premier Padel P2. «Sí que se nota más gente. Es verdad que hay eventos de carnaval, pero es una suma que se agradece. En las zonas cercanas al Palacio de Deportes y en los restaurantes del centro se está notando para bien», mantiene Ángel Lorenzo, presidente de Otea en Gijón.
La competición llega en la jornada de hoy a la disputa de las semifinales, uno de los momentos cumbre. La organización prevé colgar hoy el cartel de ‘no hay billetes’, después de que a última hora de la tarde de ayer fueran escasas las localidades que quedaban a la venta. Para la jornada de las finales, que se disputarán mañana, también se espera un gran ambiente en el Palacio de Deportes, con más de 85% de los pases ya vendidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.